20.9 C
Honduras
lunes, julio 7, 2025

Copilot estaría filtrando información personal de los usuarios

Copilot, la inteligencia artificial desarrollada por Microsoft estaría facilitando la filtración de la información.

Según ha revelado un grupo de expertos en informática y tiene que ver con la más reciente actualización de Windows.

Generando un fallo de seguridad que podría comprometer la privacidad de los usuarios, el problema estaría afectando a computadoras con Windows 10 y 11.

Copilot estaría filtrando información personal de los usuarios

Créditos: Logicalis

Las alarmas se han disparado cuando los expertos informáticos comenzaron a realizar pruebas sobre la funcionalidad de las últimas actualizaciones de Windows.

Durante estas pruebas, descubrieron que Copilot podía usarse para evadir permisos estrictamente configurados.

Particularmente, se centraron en un escenario donde tuvieron éxito al acceder a una hoja de cálculo encriptada en SharePoint, la plataforma de gestión de documentos de Microsoft, diseñada para proteger información sensible con permisos restrictivos.

Pero aunque la interfaz de SharePoint denegaba el acceso directo a dicha hoja de cálculo, los expertos lograron obtener la información valiéndose de Copilot.

Al interactuar con la IA, solicitaron específicamente los datos del archivo en cuestión y obtuvieron con éxito el acceso a la estructura del documento y a las contraseñas contenidas, dejando en evidencia un potencial grave de privacidad.

La dimensión de este hallazgo es considerable dada la penetración global de Windows.

Se estima que el 95% de los usuarios de PC con Windows utilizan las versiones 10 u 11, hecho que amplifica el alcance e impacto potencial de esta brecha de seguridad.

¿Qué hacer para proteger tu privacidad?

Los expertos recomiendan a los usuarios verificar y gestionar apropiadamente los permisos de sus archivos más importantes.

Además, sugieren desactivar Copilot temporalmente para evitar cualquier brecha de acceso.

Se puede lograr de la siguiente manera:

– Hacer click derecho en un espacio vacío de la barra de tareas.

– Seleccionar “Configuración de la barra de tareas”.

– Buscar y desactivar la opción “Copilot (vista previa)” o similar.

En caso de no encontrar esta opción, es posible que Copilot no esté configurado como un botón en este dispositivo.

Aunque una opción más radical sería desactivar completamente la inteligencia artificial a través del registro de Windows, esta medida conlleva a cierto riesgo y complejidad.

Es por esto, que no se recomienda sin la asesoría de un especialista.

Más Noticias de El País