30.2 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

COPECO se declara «listo» para apoyar a Japón en búsqueda y rescate

Tegucigalpa. El equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) está listo para brindar apoyo logístico a Japón, en caso de un llamamiento internacional.

Así lo indicó esta secretaría a través de sus redes sociales al expresar su disponibilidad ante el pueblo de Japón.

Donde un terremoto de magnitud 7.6 que golpeó la costa occidental del centro del país dejando hasta el momento al menos 50 muertos.

El equipo USAR, creado en 2019, trabaja tanto a nivel nacional como internacional bajo los lineamientos requeridos por la Organización de Naciones Unidas.

“Esta secretaría de Estado, en consonancia con Cancillería, estamos listos para brindar apoyo logístico con nuestro equipo de búsqueda y rescate al pueblo hermano y Gobierno de Japón”, público en la red social X.

Previamente, la cancillería hondureña había indicado, también a través de sus redes sociales, envió sus condolencias al pueblo japones.

Japón activa alerta de Tsunami

Por el momento no se ha informado de ningún daño reseñable tanto en esta como en el resto de las centrales nucleares del país.

La oficina del primer ministro nipón, Fumio Kishida, ha convocado un gabinete de crisis para gestionar la situación.

El propio Kishida instó a los ciudadanos a guardar la máxima precaución ante las alertas por tsunami.

Asimismo, pidió a aquellos que se encuentren en las zonas afectadas que evacuen a zonas seguras.

De momento no se ha informado de daños por la subida del agua. Pero se han reportado más de 30.000 viviendas sin luz en Ishikawa.

Lea también: Japón es sacudido por terremoto de 7,4 grados y activa alerta de tsunami

Por otro lado, otras 3.600 en la vecina Niigata en idéntica situación debido al terremoto y a las múltiples réplicas.

Un gran incendio se ha iniciado también en la ciudad de Wajima como consecuencia de los temblores.

Varias carreteras y autopistas de la costa occidental han registrado también daños importantes y permanecen cerradas.

Al tiempo que imágenes publicadas en redes sociales muestra viviendas completamente destruidas en Ishikawa.

También se han suspendido los servicios ferroviarios en el noreste del país y en el centro y norte del litoral occidental. EFE

Más Noticias de El País

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...