23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Copeco extiende por 24 horas más la alerta verde para cuatro departamentos del país

San Pedro Sula. Por suelos húmedos y sectores que aún se encuentran en etapa de rehabilitación y otros daños, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), extendió este lunes la alerta verde para cuatro departamentos del país.

De acuerdo a Copeco, los departamentos con alerta son: Copán, Santa Bárbara, Cortés y Gracias a Dios, por 24 horas más.

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), el ingreso de humedad del mar Caribe y del océano Pacífico, genera lluvias y chubascos débiles a moderados y dispersos para las regiones del sur, central y oriental.

Además, precipitaciones débiles aisladas para la región norte, mientras que en las demás regiones condiciones secas.

Pese a la disminución de las lluvias, autoridades continúan trabajando en la atención a la población perjudicada por las lluvias en todo el territorio nacional, así como en la rehabilitación de la infraestructura dañada.

También, se continúa con el despliegue de ayuda humanitaria vía terrestre, aérea y marítima, para la población perjudicada en todo el país.

Copeco pidió a la población tomar todas las medidas de prevención, los que habitan en zonas vulnerables a deslizamientos, inundaciones, hundimientos y derrumbes.

¿Qué significa las alertas?

Alerta amarilla: Prepárese para actuar, atienda las instrucciones o recomendaciones de las autoridades.

Lea también: Presidenta Castro viajara a la cumbre del clima COP28 de Dubái

Alerta verde: Manténgase informado a través de los boletines oficiales de Copeco difundidos en medios de comunicación y a través de las redes sociales.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...