22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Copeco eleva a alerta amarilla a otros dos municipios del norte

Tegucigalpa. La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) subió este martes a alerta amarilla a otros dos municipios del norte del país.

De acuerdo a la información oficial de Copeco, Esparta y La Masica del departamento de Atlántida, suben a alerta amarilla a causa de las fuertes lluvias.

Cabe mencionar que la masa de aire frío está provocando fuertes lluvias a nivel nacional y causa el desbordamiento de los ríos.

El río Lean subió su cause que podría dejar incomunicados a varias comunidades en los sectores bajos de ambos municipios.

En alerta amarilla, también continúa, el municipio de Omoa, del departamento de Cortés.

Mientras que, el resto de Atlántida y Cortés, así como, Islas de la Bahía, Colón, Yoro, Santa Bárbara y Gracias a Dios, también continúan en alerta verde.

El frente frío continúa con lluvias en los departamentos alertados, dejando crecida de los ríos e inundaciones en varios sectores.

Además, otros daños que dejan las precipitaciones en el noroccidente con abundante nubosidad, vientos acelerados del norte y noroeste.

De la misma manera, descenso notable en la temperatura ambiente, lluvias, lloviznas y chubascos de variada intensidad, dispersos.

Igualmente, expertos anunciaron posible actividad eléctrica aislada, sobre las regiones insular, norte, noroccidental y áreas del centro.

Lea también: (VIDEO) Autobús atropella a mujer en Santa Cruz de Yojoa

En las demás regiones precipitaciones débiles aisladas sobre sectores montañosos, a excepción de la región sur que continúa seco y cálido

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...