18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Copeco deja en alerta verde a siete departamentos por lluvias

San Pedro Sula. La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) dejó en Alerta verde a siete departamentos del país debido a las constantes lluvias.

Según el comunicado de la institución la alerta obedece también a la alta humedad del suelo, crecida de los ríos y por la continuidad de las lluvias de la temporada.

Los departamentos en alerta verde son: Cortés, Atlántida, Islas de la Bahía, Colón, Santa Bárbara, Olancho y Yoro, por un período de 24 horas.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), el transporte de humedad desde el mar Caribe producirá lluvias débiles principalmente en las regiones del oriente y norte.

Asimismo, el transporte de humedad desde el océano Pacífico trae consigo lluvias y chubascos débiles y moderados en el occidente.

Mientras que, sobre el resto de las regiones se registrarán lluvias débiles. Se espera que las temperaturas en horas de la tarde se incrementen en la mayor parte del territorio nacional.

Recomendaciones de prevención

  • A las autoridades municipales, CODEM y CODELES, se les pide una constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar a la población, especialmente en Los sectores vulnerables.
  • A las personas que viven en las orillas de los ríos y en zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos, inundaciones y otros tipos de amenazas, se les recomienda tomar medidas preventivas y, de ser posible, evacuar a lugares seguros.
  • Se pide no cruzar vados, ríos, quebradas y riachuelos crecidos como resultado de las lluvias.
  • Continuar con las labores de aseguramiento de techos y la limpieza de cunetas, tragantes y desagües para evitar inundaciones urbanas repentinas.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...