18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Conozca lo grave del cierre por 7 meses de la clínica subrogada del IHSS en Puerto Cortés

PUERTO CORTÉS. – El recién inaugurado centro de salud «Cornelio Moncada» y el Hospital de Área de esta ciudad han duplicado sus atenciones en el último mese y esto para cubrir la demanda no atendida por la cerrada clínica «del Atlántico» que subrogaba los servicios del Instituto Hondureño de Seguridad (IHSS) en este puerto.

Con el cierre, también se aceleró el consumo de medicamentos programados para atender a los pacientes no afiliados en el Seguro Social.

Así lo revelaron las autoridades sanitarias quienes reiteraron que, como centros asistenciales del Estado, además, tienen que atender a la población que acude a diario a solicitar servicios de emergencia, internamiento, consulta externa, medicina general, enfermería y maternidad, entre otros.

Indicaron que en el último mes, la atención a pacientes se ha duplicado y hasta triplicado en las clínicas y todos han sido recibidos con esmero y medicación básica.

Citaron como ejemplo que, en un día normal, la emergencia recibía 15 pacientes delicados, ahora reciben más de 40 y así está ocurriendo en todas las consultas.

Con los pacientes del Seguro Social, además de la atención y medicación normal, se le ofrece a la mayoría traslado hacia el hospital regional para que sean atendidos allá.

Hace dos meses, por la vía de la Tasa de Salud, la dirección del hospital recibió más de medio millón de lempiras en medicinas y materiales, sin embargo, esto fue apenas un paliativo porque ahora ni jeringas hay en la emergencia.

PARA SABER

En su última sesión de corporación municipal, la Alcaldía de Puerto Cortés amplió en medio millón de lempiras el presupuesto de medicamentos que se entrega a la población necesitada que acude a la municipalidad a solicitar donaciones de fármacos que les recetan en los centros asistenciales públicos.

Lea También: Tres nuevos casos de VIH se detectan a diario en Honduras

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...