23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Conoce los albergues habilitados en Colón y La Ceiba para damnificados por tormenta Sara

Redacción. La tormenta tropical Sara ha dejado graves consecuencias en varias regiones del norte de Honduras, particularmente en los departamentos de Colón y Atlántida, donde las lluvias intensas y los vientos fuertes han causado inundaciones, deslizamientos de tierra y daños materiales.

Ante la situación de emergencia, las autoridades locales han habilitado varios albergues para recibir a los damnificados y ofrecerles refugio, alimentos y atención médica mientras continúa la evaluación de daños.

En Colón y La Ceiba, los albergues están siendo gestionados por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) en coordinación con otras instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales.

Estos espacios provisionales tienen como objetivo garantizar la seguridad y el bienestar de las personas afectadas, muchas de las cuales han perdido sus hogares debido a las inclemencias del tiempo.

Además, se están desplegando brigadas de rescate y ayuda humanitaria para asistir a las familias más vulnerables.

Las autoridades han instado a la población a acudir a los albergues habilitados si se encuentran en zonas de alto riesgo o si sus viviendas han sido severamente afectadas por la tormenta.

Los albergues ofrecen alimentos, agua potable, atención médica básica y servicios de higiene, en un esfuerzo por mitigar los efectos de la emergencia.

Albergues habilitados 

Saba 

  • Escuela Francisco Morazán
  • Centro de Educación Básica José Trinidad Cabañas
  • Escuela Cristóbal Colón

Tocoa 

  • Escuela Esteba Guardiola
  • Centro de Educación Básica Tesoro Infantil
  • Centro de Educación Básica José Trinidad Cabañas
  •  Centro de Educación Básica Ramón Rosa
  •  Escuela José Cecilio del Valle
  •  Escuela Claudio Becerra
  •  Escuela Julio Pineda Coello
  •  Instituto Froylán Turcios

Trujillo 

  • Instituto Departamental Espíritu del Siglo
  • Instituto Oficial Francisco Morazán
  • Centro de Educación Básica 14 de agosto
  • Centro Básico Jairo Ayala
  • Escuela Naciones Unidas
  • Centro de Educación Básica 18 de Mayo
  • Escuela La Milagrosa
  • Escuela 03 de Febrero
  • Centro Básico El Despertar
  • Escuela Alpha
  • Escuela Mixta Pedro Nufio

Sonaguera

  • Instituto 19 de Diciembre de 1881
  • La Renovación
  • Manuel de Jesús Subirana
  • María Elena Duque
  • Juan Lindo
  • Alejandrina de Villeda Morales

Limón

  •  José Cecilio del Valle
  • Francisco Morazán
  • Silverio Hernández Tinglas
  • Juan José Laboriel
  • Pablo Portillo Figueroa

Balfate

  • Instituto Rafael Pineda Ponce
  • Escuela Minerva
  • Centro de Educación Básica Primavera
  • Centro de Educación Básica Juan Lindo
  • Centro de Educación Básica Cultura Baracuda
  • Centro de Educación Básica Fiat Lu
  • Centro de Educación Básica Atenea
  • Instituto Rafael Leonardo Callejas

Santa Fe

  • Carmelita Martínez Atenea
  • Leopoldo Puerto Martínez
  •  Mercedes Agurcia de Membreño
  •  Francisco Morazán
  •  José Cecilio del Valle
  •  Consuelo de Escorcias
  •  Dionisio de Herrera
  •  El Porvenir
  •  Luis Bernárdez Satuyé
  •  3 de Octubre
  •  Nuevo Amanecer
  •  Blanca Kawas
  •  Juan José Laboriel
  •  Mi Tesoro

Bonito Oriental

  • Centro de Educación Básica Augusto C. Coello
  • Instituto Manuel de Jesús Subirana
  • Instituto Marco Tumio Castillo
  • Escuela Las Américas
  • Mirian Judith Gallardo
  • 15 de Septiembre
  • 18 de Noviembre
  • Dionisio de Herrera
  • Corocito

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...