19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Conoce las recomendaciones de la Secretaría de Salud ante nueva ola de Covid-19 en Honduras

Tegucigalpa. Ante una nueva incidencia de casos de Covid-19 en Honduras, la Secretaría de Salud emitió este lunes un comunicado donde hace recomendaciones al pueblo hondureño para evitar su propagación.

«La Secretaría de Salud a la población en general recomienda el distanciamiento físico y utilizar correctamente la mascarilla», expresaron las autoridades.

Asimismo, enfarizaron que el uso de mascarilla dentro los establecimientos de salud públicos y privados el uso de mascarilla es obligatoria.

«En establecimientos de salud públicos y privados (Decreto no. 12-2023 del diario oficial La Gaceta): hospitales, establecimientos de salud, clínicas médicas, clínicas odontológicas, farmacias, laboratorios clínicos, laboratorios dentales y otros que brinden salud a la población. El uso de la mascarilla es obligatorio para pacientes y empleados».

Además, sugirieron protegerse en «espacios donde no pueda mantenerse distanciamiento físico de 1.5 metros».

https://twitter.com/saludgobhn/status/1678496508717461514

De la misma manera, «en espacios cerrados, abarrotados y con poca ventilación incluyendo centros educativos bancos, etc».

Igualmente, las autoridades sanitarias aconsejaron que, «todas las personas que presenten signos y síntomas como: estornudos frecuentes, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular acudir a los establecimientos de salud».

También, puntualizaron que «todas las personas con enfermedades de base como diabetes, cáncer, Inmunocomprometidos» deben protegerse del Covid-19 en Honduras.

Lea también: Carlos Umaña: Estamos probablemente ante una nueva variante de Covid

La Secretaría de Salud finalizó invitando a la población para que completen su esquema de vacunación contra el virus de la COVID-19.

«Especialmente a la población mayor de 40 años para quienes la vacuna bivalente está disponible en todos los establecimientos de salud», sostuvieron.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...