18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Congreso Nacional elige esta semana la nueva Corte Suprema de Justicia

La nueva Corte, debe estar electa a más tardar el 11 de febrero, cuando expira el periodo de los actuales magistrados.

El Congreso Nacional elegiría esta semana a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para el periodo 2023-2030, ya que hay avances sustanciales en las negociaciones entre las bancadas mayoritarias.

La nueva Corte, debe estar electa a más tardar el 11 de febrero, cuando expira el periodo de los actuales magistrados. Ha trascendido que las bancadas están abiertas a consensuar una lista de 15 abogados de la nómina de 45 para elegir los nuevos magistrados.

Lea También: Bancadas a reunión para lograr consensos en elección de CSJ

El Partido Libertad y Refundación (Libre), quiere controlar el nuevo pleno del Poder Judicial con ocho magistrados, mientras que el Partido Nacional puja por cinco y el Partido Liberal tres togados, para que el oficialismo no tenga el control, a fin de bloquear una posible convocatoria a una Asamblea Constituyente, entre otros puntos.

Los cabildeos siguen para integrar ese poder del Estado para el bienestar de la democracia y el país en general, entre las fuerzas políticas representadas en el Congreso Nacional, según se indicó.

El diputado por Libre, Ariel Montoya, señaló que la nómina de candidatos propuestos por ellos para Corte Suprema de Justicia, tiene la aceptación de varios diputados de otros partidos políticos en el Congreso Nacional.

Se ha indicado también que el Partido Salvador de Honduras (PSH), contaría con un magistrado y tentativamente suena Ana Pineda, la primera calificada por la Junta Nominadora y de afiliación nacionalista.

ECUACIONES MÁS FUERTES:

OPCIÓN 1:
7 magistrados de Libre
5 magistrados del PN
3 magistrados del PL

OPCIÓN 2:
7 magistrados de Libre
5 magistrados del PN
2 magistrados del PL
1 magistrado del PSH

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...