Tegucigalpa. El Congreso Nacional aprobó este miércoles la autorización para que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) gestione dos préstamos por un total de 700 millones de dólares, destinados a mejorar su situación financiera y garantizar la continuidad del servicio eléctrico en el país.
El primer préstamo, que asciende a 700 millones de dólares, permitirá a la ENEE emitir bonos en el mercado de capitales internacional.
Los fondos serán utilizados para inversiones en la red de distribución con el objetivo de reducir pérdidas, refinanciar deudas, gestionar pasivos y realizar pagos anticipados a proveedores de energía.
Además, se prevé la creación de una reserva de liquidez para futuros compromisos financieros.
Asimismo, el Congreso facultó a la ENEE para contratar directamente los servicios de bancos de inversión especializados en la estructuración y colocación de estos bonos.
También se le autorizó a gestionar líneas de crédito o préstamos con cualquier institución bancaria, los cuales serán válidos y vinculantes al momento de su firma.
El segundo préstamo aprobado consiste en un crédito puente de 100 millones de dólares con una institución bancaria nacional.
Lea también: Congreso Nacional aprueba 18 adendas a los contratos de energía
Este monto se destinará al pago de deuda con generadores de energía a través del Sistema de Administración Financiera Integrada (SIAFI).
Una vez colocados los bonos en el mercado internacional, la ENEE utilizará esos recursos para cancelar el préstamo puente.
Con esta medida, el Gobierno busca dar estabilidad financiera a la estatal eléctrica y garantizar el suministro de energía en el país.
🏛️⚡️I Congreso Nacional aprueba en sesión del pleno autorizar a la @EneeHnOficial para que a partir del Ejercicio Fiscal 2025 𝗮𝗱𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗲𝗻𝗱𝗲𝘂𝗱𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝘂𝗻 𝗺𝗼𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗘𝗧𝗘𝗖𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗠𝗜𝗟𝗟𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗗𝗢́𝗟𝗔𝗥𝗘𝗦… pic.twitter.com/lWGiIEMTWo
— Congreso Nacional de Honduras (@Congreso_HND) February 13, 2025