19.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Congreso aprueba Presupuesto General de la República 2023

El nuevo presupuesto es por un monto de 392 mil 519 millones 733 mil 991 lempiras.

El Congreso Nacional, aprobó la madrugada de este jueves, el Presupuesto General de la República 2023, por un monto de 392 mil 519 millones 733 mil 991 lempiras.

Congreso Nacional aprobó mantener los gastos de representación para los altos funcionarios del gobierno por montos que van desde los L10,000 a L20,000.

La oposición cuestiona que dentro del presupuesto se aprobó unos L950 millones para el desarrollo de infraestructura menor y obras sociales para diputados, la cual es paralela al tan cuestionado «Fondo departamental».

Lea También: Inician debate del Presupuesto General 2023 en el Congreso Nacional

Por su lado, la Ministra de la Secretaría de Finanzas, Rixi Moncada asegura que el Presupuesto General de la República 2023 es real y transparente además de no tener partidas confidenciales y tampoco cifras escondidas.

Mientras que la diputada Maribel Espinoza, en discusión del Presupuesto 2023 «se me quitó la palabra sin ninguna explicación, Luis Redondo está haciendo lo que le hacían a él», denunció.

«Me negó la palabra el presidente del CN (Luis Redondo). Se nos ha violentado el derecho a discutir y debatir. Hay una conducta muy parecida a la que empleó en su momento el Partido Nacional».

El doctor Carlos Umaña, diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH) en relación al Presupuesto 2023 indicó:

«El presidente del CN, es miembro del PSH y se está comportando de una manera incorrecta. También vamos a llamar a otros dos compañeros de bancada que no han seguido la línea partidaria».

Los 128 parlamentarios se convocaron a las 3:00 de la tarde, pero comenzaron a las 5:20 pm en las instalaciones de la cámara legislativa.

El presupuesto se aprobó con 74 votos de los diputados.

 

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...