26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Condenan a miembro de «Vatos Locos» a 45 años de prisión por muerte múltiple

Fue condenado a 45 años, por tres asesinatos y a 4 años con 6 meses, por asociación para delinquir.

En audiencia de Procedimiento Abreviado, se dictó  sentencia condenatoria para integrante del grupo delictivo organizado «Vatos Locos», por suponerlo responsable del asesinato de tres personas.

Agentes asignados al Departamento de Delitos Contra la Vida de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), fueron los encargados de la investigación, remitir el caso, darle seguimiento a la judicialización, y estar presentes en la audiencia celebrada en el Juzgado de lo Penal, de San Pedro Sula, Cortés.

El enjuiciado, José Alejandro Guevara Medina, alias «El Chino», mediante la figura de Procedimiento Abreviado, artículo 403, del Código Procesal Penal, fue condenado a:

– 45 años de prisión, por el asesinato de Agapito Hernández Martínez, Víctor Manuel Martínez y Cindy Patricia Duarte Hernández.

– 4 años con 6 meses de prisión, por el delito de asociación para delinquir en perjuicio de los derechos fundamentales

– Más las penas accesorias e inhabilitación absoluta y prohibición de tenencia y portación de arma de fuego.

Este hecho criminal ocurrió el pasado 8 de diciembre de 2022, en el campo de fútbol de la colonia Felipe Zelaya, de San Pedro Sula, cuando se reportó el hallazgo de tres cadáveres dentro de un vehículo tipo turismo.

De esta manera, la DPI y el Ministerio Público, cumplen con su trabajo de reducir la impunidad en el territorio hondureño.

Lea También: MP concluye entrega de bienes a la OABI de caso contra socio del cartel de Los Pinto

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...