33.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Condenan a 24 años de cárcel a secuestradores que pedían 30 millones por liberar a su víctima

San Pedro Sula, Cortés. Siete personas recibieron una condena de 24 años de cárcel por el delito de Secuestro, entre ellos cinco hombres y dos mujeres.

Se trata de: Juan José Valle Tabora, Juan Carlos Canales García, Daniel García, Darwin Elías Oliva García, Samuel Madrid Castellanos, Sayra Dinora Tinoco Méndez y Tania Yamileth Oliva García.

Todos ellos condenados por los delitos de secuestro agravado, lesiones graves y asociación para delinquir y en el caso contra Samuel Madrid Castellanos y Daniel García.

Además, se les agrega el delito de porte ilegal de arma de fuego de uso comercial, por lo que se les suma cuatro años de reclusión más. Y contra Juan José Valle Tabora un año más de reclusión por el delito de usurpación de personalidad de otro.

El Secuestro

Los encausados participaron en un secuestro el 24 de abril de 2022 en la comunidad de Cerro Partido de Quimistán S.B., de donde a la fuerza y bajo amenazas se llevaron a Hulman Alexis Sáenz Urquía.

Posteriormente, exigían a sus familiares la suma de 30 millones de lempiras por su liberación.

Fiscales y elementos de la Unidad Nacional Antisecuestro de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), iniciaron una serie de diligencias. En primera instancia se logró ubicar el vehículo tipo pick cabina y media placa HAD-7341 como uno de los utilizados para perpetrar el secuestro.

La pronta investigación permitió darle detención a Juan José Valle Tabora alias «Emérito Soriano Zaldívar», considerado cabecilla de la banda identificada como “Los Monchadedos” quien además condujo a los agentes policiales hasta la aldea Posa de Agua en el municipio de La Arada, en Santa Bárbara, donde en el interior de una vivienda mantenían en cautiverio y atado con una cadena a la víctima.

Es así que por el secuestro se les impuso una pena de 12 años de prisión prohibición de residencia por el doble de tiempo de la condena, seis años más multa de 10 mil lempiras por asociación para delinquir y seis años por el delito de lesiones, asimismo el Ministerio Público solicitó el comiso de dos armas y de un vehículo.

Más Noticias de El País

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...