25.3 C
Honduras
viernes, mayo 2, 2025

Conatel anuncia millonaria inversión y avisa: “No se nos va a escapar nada”

El comisionado presidente advierte que, con la inversión de 240 millones de lempiras, no habrá un medio que haga algo sin que Conatel no se dé cuenta.

El titular de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Lorenzo Sauceda, informó el lunes en Ocotepeque, una millonaria inversión que le dará súper controles a esa institución para controlar el espectro nacional.

Según el portal Proceso Digital, también Sauceda anunció una nueva institución que vigilará el accionar de los medios de comunicación.

EL PLAN

De acuerdo con lo revelado hasta hoy, el proyecto se enfoca en cuatro componentes claves. El primero busca fortalecer las capacidades técnicas de Conatel para el «control, monitoreo y supervisión en tiempo real del espectro radioeléctrico y la ejecución del Plan de Conectividad de Banda Ancha», indicó.

El segundo tiene como meta mejorar la calidad de los servicios de telecomunicaciones a nivel nacional mediante una regulación más efectiva del mercado, orientada a proteger a los usuarios. Además, el tercero y cuarto componentes implican la implementación, gestión y administración del plan de fortalecimiento de Conatel.

El presupuesto para el desarrollo del proyecto asciende a un total de L2481257,977.00. De esta cifra, L218 millones se destinarán al primer componente; L5.6 millones al segundo; L20.6 millones al tercero y L3.9 millones al cuarto. Además, se incluyen L181756,956.00 en costos operativos anuales, divididos en L17 millones para personal y L1.7 millones para capacitaciones.

SUPERVISIÓN, CONTROL Y MONITOREO

“Debemos recuperar la soberanía del uso del espectro nacional, no es que vamos a pelear con nadie de los que ya tienen o los que van a tener, pero que se respete y se use adecuadamente”, expresó el funcionario.

Luego, advirtió que “en esta línea hay unos empresarios que tienen un acaparamiento de frecuencias horrible y no es malo si lo adquirieron en forma lícita”.

Dijo que la actual Conatel es deprimente y da pena, sin embargo, mencionó que se aproxima una nueva institución, “en seis meses vamos a sembrar en todo el territorio nacional y vamos a crear un enjambre tecnológico para la supervisión, control y monitoreo del espectro en tiempo real y control remoto.

Sauceda manifestó que, con la inversión de 240 millones de lempiras, no habrá un medio que haga algo sin que Conatel no se dé cuenta, y advirtió de sanciones correspondientes.

Reveló que adquirirán 24 estaciones desatendidas que funcionarán a control remoto, otras tres estaciones atendidas para operar en Tegucigalpa, San Pedro Sula y Tocoa. Además, tres estaciones móviles (vehículos) dotados de altísima tecnología que trabajan como antenas que indicarán los medios que no hace buen uso del espectro.

Telefonía móvil e internet

Asimismo, la inversión incluye 27 antenas para monitorear la calidad del audio y vídeo, así como la programación que disponen.

Igualmente, la adquisición de tres vehículos aéreos no tripulados (drones). “No se nos va a escapar nada, por muy alto o en el cerro que estén, vigilaremos el uso del espectro”, sentenció.

“Estos drones son más específicos, van al punto exacto donde esté una antena transmitiendo y nos va a decir si está haciendo lo correcto o no está haciendo lo correcto”, adelantó el poder que tendrá Conatel.

El comisionado presidente de Conatel también anunció que contarán con un sistema para medir la calidad de la telefonía móvil e internet.

FRASE

«Al término de la ejecución del proyecto, se espera que éstos experimenten mejoras significativas en la calidad de los servicios de telecomunicaciones. Que tengan acceso a conectividad de banda ancha en lugares de interés comunitario. Como: Centros educativos, Centros de salud, Plazas públicas y centros comunitarios, entre otros».

Nota de Prensa de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

Más Noticias de El País

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...

Joven que insultó a Floridalma Aguilar en protesta pide disculpas y denuncia amenazas

David Montecinos, el joven que se viralizó en redes sociales tras confrontar e insultar a la estudiante de...

Variación en precios de los combustibles a partir del lunes

Desde este lunes 5 de mayo a las 6:00 a.m., entrarán en vigor los nuevos precios del combustible...