OMOA, CORTÉS.- A presentar una estrategia de intervención y mesas técnicas de convencimiento con apoyo nacional e internacional sobre la problemática de la contaminación del río Motagua llegó ayer a este municipio el nuevo ministro de Ambiente Recursos Naturales de Guatemala, Germán Elías Barrios Garrido. Habló al pleno de la Corporación Municipal.
El alto funcionario guatemalteco vino acompañado por el alcalde de Puerto Barrios del fronterizo departamento de Izabal…
Que es por donde finalmente termina el recorrido del río Motagua antes de caer al golfo de Honduras.
El ministro Barrios Garrido explicó a los ediles omoences que incluyó a Omoa luego de una gira departamental para informar sobre el Reglamento para la Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos Comunes.
Mismo que entrará en vigor a partir del 11 de agosto en Guatemala.
El funcionario guatemalteco dijo que con las normas sanitarias y ambientales pretenden proteger la salud humana…
Y evitar la contaminación en los municipios que tienen incidencia en el Motagua.

Separación de los residuos
Explicó que, a partir de agosto de este año en Guatemala, la separación de los residuos debe ser secundaria; es decir, papel y cartón, vidrio, plástico, metal, multicapa y otros.
Desde esa fecha se podrán imponer sanciones desde uno hasta cuarenta salarios mínimos a quien incumpla la normativa, dijo el Ministro
Según lo expuesto por el Ministro de Recursos Naturales y Ambiente, quedan menos de dos meses para el segundo intento de frenar la contaminación en el río Motagua.
Lo que significa que este río es ahora una prioridad para el Gobierno guatemalteco.
LEA ADEMÁS: Paquetazo golpeará al sector agrícola
Anunció que recientemente autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se reunieron con el fundador de The Ocean Cleanup para dar seguimiento a las acciones de limpieza del río Motagua.
Gobierno de Honduras no actúa con firmeza
Funcionarios municipales locales dijeron que los guatemaltecos le han tomado la medida a Honduras con este tema.
Ellos se aprovechan porque nuestro Gobierno no actúa con firmeza y exagera con la parsimonia de enfrentar esta contaminación.
La contraparte municipal de Omoa dijo a los visitantes que procurarán emplear su mejor esfuerzo y voluntad política para que se concrete todo lo bueno que siempre vienen a prometer…
Es decir, más de lo mismo sin concretarse la solución del problema ambiental que deja la contaminación del río Motagua.
SÉPALO
El abogado Junior Madrid, regidor encargado de la Comisión de Medio Ambiente, dijo que ya han pasado más de cuatro ministros guatemaltecos que vienen a decir lo mismo y no se ven resultados. Espera que esta vez no hayan venido a darnos más » atol con el dedo» y que se actúe pronto porque los contribuyentes de Omoa reclaman.
