San Pedro Sula. Finaliza con éxito el curso de atención básico de emergencia de abordaje de heridos y enfermos para paramédicos de diferentes instituciones hondureñas que brindan atención medica y de socorro a la población sampedrana.
Por su parte, Yeison Ariel Palada Godoy, oficial de campo en salud hospitalaria, dijo a Diario El País que participaron 25 socorristas de diferentes instituciones.
A fin de que, desarrollaran sus habilidades en casos de socorro y primeros auxilios.
El curso finalizo con un simulacro, el cual aprobaron 23 de los 25 participantes.

De esa forma, Palada explicó que el curso se lleva a cano de «manera educativa de igual forma para poder llevar a los participantes al límite».
En ese sentido, la capacitación es orientada para desarrollar las habilidades practicas y teóricas.
Asimismo, dijo que «lo buscamos es pues capacitar a cada uno de las personas que en la red hospitalaria».
Lo que significa, que puedan desarrollar estas actividades «de su diario vivir de la mejor forma y obviamente pues con cualidades y capacidades a niveles internacionales».
Cabe mencionar que, es importante capacitar constantemente al personal que brinda primeros auxilios a la población.
Lea también: Policía Nacional confirma más de 600 agentes en carnaval de Tegucigalpa
Lo anterior, con la finalidad de garantizar la respuesta rápida y segura a los hondureños y aumentar la capacidad técnica de los mismos.
Entre las instituciones que participaron están el Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y Sistema Nacional de Emergencias 911.