25.9 C
Honduras
martes, mayo 6, 2025

Comunidad Lgbtiq+ protesta y rechaza las palabras de odio de Roberto Contreras

Piden al edil sampedrano que gobierne a la población sin distinción o preferencia.

San Pedro Sula. Los miembros de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales y queer (Lgbtiq+) del Valle de Sula protestaron ayer frente a la alcaldía sampedrana para exigirle al edil Roberto Contreras que ofrezca disculpas ante las declaraciones vertidas en una celebración del pueblo garífuna.

El pasado miércoles, en la celebración de los 226 años de la llegada de los garífunas a Honduras, el jefe edilicio, dijo que prefería levantar la bandera de la etnia garífuna antes que la bandera de la comunidad Lgbtiq+.

“Como alcalde prefiero cien mil veces portar esta bandera garífuna que una bandera de la diversidad sexual. Me siento bien entre mis negros bellos de Power Chicken”, fue lo que manifestó Contreras.

Esas palabras han molestado a los miembros de la comunidad Lgtbi quienes expresaron que Contreras dio un discurso de discriminación y odio.

LEA ADEMÁS: Enfermeras regresan a sus labores tras suspender asambleas informativas

Demanda internacional

Osman Lara, presidente del Comité de Lgbtiq+, declaró que el edil sampedrano será demandado en instancia internacionales porque no es la primera vez que rechaza a los integrantes de esta comunidad.

“Lamentamos esas declaraciones y todo lo que viene desde atrás, no es el discurso del miércoles, sino que son todas las acciones que él ha venido mencionado y eso ya es un discurso de odio”.

Asimismo, mencionó que se sienten amenazados porque han tenido agresiones después de ese discurso.

“Él tiene homofobia y eso es un problema interno y el alcalde debe de aprender a separar su religión contra la política”, expuso Lara.

Además, mencionó que presentarán el caso en una instancia internacional, después de agotar los protocolos nacionales.

Pedimos al alcalde que mejore su discurso y que se siente y conozca la problemática porque él no puede preferir una población encima de la otra porque él tiene que velar por los derechos de todos los sampedranos”. Osman Lara, presidente del Comité de Lgbtiq+.
“Lo que el alcalde dijo son palabras desagradables, peyorativas en base a una población Lgbtiq+. Como alcalde él debe de gobernar para todos y exigimos que paren los discursos de odio que él tiene hacia nosotros”. Javier R. Carrington, director ejecutivo de Asociación Iguales.

 La comunidad Lgbtiq+ rechaza el comportamiento del alcalde porque dicen que incita a la discriminación.

Más Noticias de El País

Incendio en bodega de maquila en San Pedro Sula continúa activo

San Pedro Sula.– Continúa activo el incendio en el interior de una bodega de materia prima textil perteneciente...

VIDEO: Fuerte incendio en maquila del bulevar del norte en San Pedro Sula

San Pedro Sula, cuatro de mayo, 2025 – Un incendio de grandes proporciones se registró este domingo en...

San Pedro Sula celebra con más de 700 artistas el Día Internacional de la Danza

San Pedro Sula vivió una jornada llena de energía, expresión artística y talento juvenil con la celebración del...

GALERÍA: Masiva marcha por el Día del trabajador en San Pedro Sula

En el marco del Día Internacional del Trabajador, miles de personas se congregaron este jueves en el puente...