26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Cómo un maestro hondureño logró estafar a personas en más de L100 millones en criptomonedas USDT

En una operación conjunta y tras una exhaustiva investigación dentro del Plan Solución Contra el Crimen Fase III, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) logró la captura de un maestro acusado de participar en una estafa que supera los 100 millones de lempiras, utilizando criptomonedas como mecanismo de fraude.

La detención fue llevada a cabo por un equipo especializado de la Unidad Metropolitana de Investigación Criminal #15 (UMIC-15) en la aldea Guayabito, municipio de Santa María del Real, Olancho.

El arrestado es un hombre de 31 años, originario del departamento de Olancho, quien se desempeñaba como maestro de educación primaria y es señalado como miembro activo de una organización criminal dedicada a cometer fraudes financieros.

Según los hallazgos de la investigación, el docente formaba parte de una red delictiva que operaba bajo la fachada de una supuesta empresa denominada «Inversiones Moncada».

Esta entidad, calificada como una empresa fantasma, fue creada con el objetivo de aparentar legalidad y convencer a las víctimas de que realizaban inversiones seguras.

Aprovechando su habilidad de persuasión, el maestro se encargaba de reclutar potenciales inversores, presentando la empresa como un Bróker financiero que operaba en línea.

La plataforma promocionada por la organización ofrecía la compra y venta de valores como acciones, bonos y opciones, lo que permitió captar importantes sumas de dinero mediante engaños.

El modus operandi de la estructura criminal consistía en prometer altos rendimientos a través de inversiones en criptomonedas.

Para generar confianza entre los inversionistas, los estafadores devolvían una parte de las supuestas ganancias iniciales, incentivando a las víctimas a realizar nuevas inversiones.

Sin embargo, los fondos depositados eran transferidos a una plataforma de Brókers ficticia, donde se justificaban como ganancias obtenidas a través del «minado» de criptomonedas.

La investigación revela que la magnitud de la estafa alcanzó los 100 millones de lempiras, afectando a numerosas personas que creyeron en la falsa promesa de altos rendimientos. Ante la gravedad del caso, el Juzgado de Letras Seccional de Catacamas, Olancho, emitió una orden de captura el pasado 20 de marzo por el delito de estafa agravada, la cual fue ejecutada por las autoridades.

Las investigaciones continúan en curso, y no se descartan más capturas en relación con esta red de fraude financiero.

Mientras tanto, las autoridades hacen un llamado a la población para que se mantenga alerta ante este tipo de esquemas fraudulentos y denuncie cualquier actividad sospechosa.

Arrestan a director de cine por estafar con $11 millones a Netflix

Más Noticias de El País

Hombre muere asfixiado al intentar limpiar un pozo en Danlí

Un trágico incidente cobró la vida de Luis Ernesto Cruz, de 42 años, este domingo 4 de mayo,...

Lo que se sabe del militar estadounidense encontrado muerto en Comayagua

La embajada de Estados Unidos en Honduras confirmó este fin de semana que el joven hallado sin vida...

Descartan robo en muerte de militar de EE. UU. hallado en Comayagua

La Policía Nacional de Honduras confirmó que el cuerpo sin vida encontrado en el sector de río Chiquito,...

Honduras incauta millonario cargamento de reptiles exóticos

En una operación conjunta fue capturado un ciudadano hondureño por su presunta participación en el tráfico ilegal de...