22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Comayagua prohíbe show de «camisetas mojadas» en Semana Santa

Comayagua. El Gobernador del departamento de Comayagua, Gredis Cardona Álvarez, informó que los espectáculos de «camiseta mojadas» están prohibidos.

Según Cardona, este tipo de shows se consideran exhibicionistas, por lo que invita a la población a disfrutar de la Semana Santa de una manera sana y espiritual.

«Regulamos los shows en balnearios, instamos a la población que mantengamos las buenas prácticas; mantengamos la moral para la familia, que la semana es de regocijo espiritual, es para pasar en familia. Que no se olviden las buenas costumbres», dijo.

Además, añadió que tienen el inventario de los balnearios de la zona y advirtió a los dueños a regular estos eventos.

Las autoridades de Comayagua, centro de Honduras, aseguró que se multarán a los propietarios de los parques acuáticos con sanciones económicas o suspensión de permisos de operación.

Asimismo, puntualizó que esperan que los turistas opten por las actividades religiosas que la ciudad colonial de Honduras ofrece.

De igual forma, indicó que el objetivo de la normativa es para que las personas se centren en las actividades espirituales de Comayagua.

Masiva movilización en Semana Santa 

El ministro de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), Darío García, informó que se espera la movilización de al menos 2 millones de personas para Semana Santa en Honduras.

Lea también: Ihadfa calcula el consumo de unas 200 mil cervezas en Semana Santa

Por esa razón, instituciones que conforman la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conaprem) ya enviaron su plan para este verano 2023.

Por su parte, la Policía Nacional de Honduras aseguró que más de 25 mil funcionarios velarán por la seguridad de los ciudadanos.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...