24.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Comayagua despedirá el año con sus tradicionales 12 campanadas

El departamento central de Comayagua cerrará el año con las tradicionales 12 campanadas y con actividades de entretenimiento que se extenderán hasta las primeras horas del año 2024.

Así lo informó el alcalde, Carlos Miranda, quien destacó que existe un plan estratégico de seguridad para brindar las garantías a los visitantes.

Comayagua fue capital del Estado desde 1825 hasta 1880 cuando el presidente Marco Aurelio Soto trasladó la capital del país a la ciudad de Tegucigalpa.

Desde entonces, su crecimiento ha sido progresivo al punto que hoy alberga en su territorio el mayor aeropuerto internacional del país.

Desde hace varios años alberga a miles de turistas durante el último día del año, quienes se citan para dar la bienvenida al año con 12 campanadas.

Los visitantes pueden disfrutar además de una villa navideña y podrán recorrer las calles de la antañona Comayagua, destacó el edil.

Las actividades iniciarán desde horas de la tarde y se extenderán hasta la madrugada del lunes 01 de enero, apuntó.

Sin precisar una cifra, adelantó que este año Comayagua albergará a miles de turistas nacionales y extranjeros. Mismos, que acudirán a la cita de dar la bienvenida del año con las tradicionales 12 campanadas.

Lea También: En su mensaje de Navidad: Arzobispo Lenihan exhorta a políticos a trabajar por Honduras y dejar la confrontación

Más Noticias de El País

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...