19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Comayagua brilla con su Villa Navideña: una celebración que une tradición y comunidad

Comayagua, conocida como la Joya Colonial de Honduras, se viste de gala para celebrar la temporada navideña con un despliegue de luces, gastronomía y actividades que resaltan su riqueza cultural e histórica.

Foto: Viajero Medina

Este año, la ciudad ha inaugurado una espectacular Villa Navideña, organizada por la alcaldía, la Cámara de Turismo, la Cámara de Comercio y las fuerzas vivas locales.

Foto: Viajero Medina

En el corazón de la ciudad, la Plaza Central León Alvarado se convierte en un escenario mágico con árboles navideños repletos de luces que iluminan el casco histórico.

Foto: Viajero Medina

Además, dos nacimientos gigantes han sido instalados: uno en la misma plaza y otro en la Plaza San Francisco.

Foto: Viajero Medina

Ambos decorados con un brillante despliegue de luces y detalles que evocan el espíritu de la temporada.

La Villa Navideña no solo destaca por su estética, sino también por su oferta gastronómica.

Foto: Viajero Medina

De acuerdo a autoridades de Turismo, los restaurantes locales han preparado un menú especial.

Foto: Viajero Medina

El cual, incluye delicias como estofado, carne prensada, pollo, pavo horneado y las tradicionales torrejas, un postre típico que no puede faltar en las celebraciones hondureñas.

Foto: Viajero Medina

La celebración culminará el 31 de diciembre con el esperado evento de las 12 campanadas.

Esta, tradición reúne a los habitantes y visitantes en el centro de la ciudad para despedir el año y dar la bienvenida al nuevo.

Foto: Viajero Medina

Lea también: San Pedro Sula enciende el espíritu navideño con sus calles llenas de luces y tradición

Comayagua Colonial invita a todos a vivir la Navidad en comunidad, disfrutando de su encanto histórico, su cálida hospitalidad y un programa que combina tradición y alegría.

Foto: Viajero Medina

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...