33.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Colocan primera piedra para el RNP regional en Quimistán, S.B.

Este proyecto vendrá a brindar un mejor servicio a los pobladores de varios municipios de los Valles de Santa Bárbara al momento de hacer sus trámites.

El proyecto de un edificio para que funcione el Registro Nacional de las Personas (RNP) en Quimistán, Santa Bárbara, dio inicio recientemente.

Mediante un convenio entre el Registro Nacional de las Personas y Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), la sede regional del RNP beneficiará a varios municipios de los valles de Santa Bárbara.

El alcalde municipal Abg. Rubén Darío Pacheco junto Nelson Castellanos, Presidente de la AMHON y Comisionados del RNP Oscar Rivera y Roberto Brevé, realizaron el pasado sábado el acto simbólico de colocación de la primera piedra del tan esperado edificio.

Lea También: Quimistán, S. B. tendrá el primer laboratorio Científico de Honduras

Este proyecto vendrá a brindar un mejor servicio a la ciudadanía al momento de hacer sus trámites.

El magno evento contó con la presencia de pobladores del municipio, alcaldes, diputados, regidores, comisionados del RNP y registradores del RPN de dicho municipio.

Además, diferentes instituciones y autoridades de salud y educación, quienes junto al alcalde de Quimistán celebraron el inicio de este importante proyecto.

Se espera que en los próximos días dé inicio la construcción del mismo.


Quimistán, S. B. tendrá el primer laboratorio Científico de Honduras

El pasado sábado se dio a conocer que Honduras tendrá su primer laboratorio científico en Quimistán, Santa Bárbara.

“El #LabHonduras tendrá su Sede en Quimistán, Santa Bárbara. Expreso mi gratitud al donante anónimo y a toda la institucionalidad involucrada en este proyecto. El compromiso y los gestos de altruismo y patriotismo, son ejemplos de lo que los hondureños podemos lograr juntos”, expresó la científica hondureña Mary L. Vallecillo.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...