TEGUCIGALPA. La embajada de Estados Unidos en Honduras informó ayer que, la señora Colleen A. Hoey ha regresado oficialmente a Honduras para asumir nuevamente el cargo de Encargada de Negocios de la embajada.
A través de su cuenta de X, la embajada estadounidense anunció el retornó de quien ya había desempeñado el cargo.
“Su retorno reafirma nuestro compromiso para fortalecer nuestra relación bilateral y promover la seguridad, la fortaleza y la prosperidad de los Estados Unidos y Honduras”, escribió la embajada.
Colleen A. Hoey sustituye a Roy Perrin, quien desempeñaba el cargo y que la hacía de embajador luego de la salida de Laura Dogu en abril pasado.
Recientemente, la Sra. Hoey se desempeñaba como Directora de Planificación, Política y Coordinación en la Ofi cina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
🇭🇳🤝🇺🇸|| El Canciller @JavierEBS sostuvo un encuentro con la Encargada de Negocios de EE.UU., en Honduras, Colleen Anne Hoey, durante el cual se acordó reforzar la cooperación bilateral en áreas como seguridad, transparencia y diplomacia. pic.twitter.com/9Z7BGaLmQP
— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) June 24, 2025
Dato
Además de su experiencia en Washington D.C., la Sra. Hoey ha servido en las embajadas de Estados Unidos en Venezuela, Guyana, Brasil, Colombia y Paraguay.
Durante su gestión en Honduras, trabajó estrechamente con autoridades nacionales en temas centrados en la lucha contra el narcotráfico y en fortalecer las relaciones bilaterales.
Incluso fue parte de reuniones de alto nivel, como cuando recibió al general de U.S. Southern Command en la sede diplomática
¿Qué significa una encargada de negocios en una embajada de EE.UU.?
Cuando una encargada de negocios (o encargado, si es hombre) asume la dirección de una embajada de Estados Unidos después de haber tenido un embajador en funciones, esto generalmente significa lo siguiente:
1. Transición o ausencia temporal de embajador
El puesto de embajador está vacante temporalmente. Esto puede ocurrir porque:
-
El embajador anterior terminó su misión y regresó a EE.UU.
-
El nuevo embajador aún no ha sido designado por el presidente o no ha sido confirmado por el Senado.
-
Hay un retraso administrativo o político en el proceso de nombramiento.
2. La encargada de negocios es la jefa de misión interina
La encargada de negocios ad interim es la diplomática de mayor rango en la embajada en ausencia del embajador.
No tiene el mismo rango ni autoridad simbólica que un embajador, pero representa oficialmente al gobierno de EE.UU. ante el país anfitrión mientras tanto.
3. No es necesariamente un mensaje político
A diferencia de retirar a un embajador o cerrar una embajada, el hecho de tener solo una encargada de negocios no necesariamente implica un conflicto diplomático.
Es común y puede durar semanas, meses o incluso años, dependiendo de la política del momento.