23.6 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Colegio de Periodistas de Honduras otorga premio «Álvaro Contreras» a Eduardo Maldonado

Tegucigalpa. El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) anunció este martes que otorgará el Premio Nacional de Periodismo “Álvaro Contreras” 2023, al reconocido comunicador Eduardo Napoleón Maldonado.

El CPH concedió esta distinción a Maldonado por “la trayectoria, su alto sentido de gremialismo y su permanente compromiso de informar a Honduras”.

Cabe mencionar que el Premio “Álvaro Contreras” es el premio más importante que puede recibir un periodista en Honduras.

Este galardón será entregado el próximo jueves 25 de mayo y su ceremonia se llevará a cabo a las 10:00 de la mañana en las instalaciones del CPH.

Eduardo Maldonado nació en Lamaní, del departamento de Comayagua, el 6 de diciembre de 1960. Ha laborado en diferentes medios de comunicación como Radio América, Diario El Heraldo, Canal 11, Maya TV y Radio Globo.

Inició su carrera como empresario de los medios de comunicación con su programa insigne Hable Como Habla, que luego lo convirtió en su gran proyecto televisivo que es Canal HCH, vía satelital, inaugurado en 2010 con 12 empleados.

A pesar de su ascenso y logros, Maldonado nunca ha renunciado a practicar la profesión que más ama: el periodismo.

Comunicado del CPH

La Junta Directiva del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), a la opinión pública en general y a sus agremiados en particular, comunica:

Los suscritos miembros del Jurado Calificador nombrado por esta Junta Directiva para adjudicar el Premio Nacional de Periodismo, Álvaro Contreras 2023 – 2024, reunidos hoy en las instalaciones de nuestro colegio y luego de un amplio análisis sobre la trayectoria de varios candidatos idóneos para ostentar tan honroso galardón decidió:

Primero: Otorgar el Premio Nacional del Periodismo Álvaro Contreras 2023 – 2024 al Licenciado Eduardo Napoleón Maldonado por su destacada trayectoria, alto sentido de gremialismo y su permanente compromiso de informar a Honduras.

Lea también: En Honduras no ha cambiado la inseguridad para los periodistas, según la SIP

Segundo: Comunicar la presente resolución a la Junta Directiva, al Licenciado Eduardo Napoleón Maldonado y divulgar el presente comunicado.

Tercero: El Premio Nacional de Periodismo Álvaro Contreras es el máximo galardón que puede recibir un periodista hondureño y será entregado en ceremonia especial el próximo día jueves 25 de mayo del 2023 a las 10:00 a.m.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...