23.1 C
Honduras
viernes, mayo 2, 2025

Cohep pide convocar a un diálogo nacional para acuerdo de Ley Tributaria

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrín, extendió este miércoles un llamado a la presidenta Xiomara Castro a un gran diálogo nacional para llegar a acuerdo sobre la Ley Tributaria.

El empresario afirmó que el sector privado apoya controles para evitar abusos tributarios; no obstante, consideró que como está planteado el proyecto de Ley de Justicia Tributaria, tendrá repercusiones en los empleos e inversiones.

«Presidenta Xiomara Castro, el sector privado es su principal aliado para el desarrollo y el bienestar de todos los hondureños. Convóquenos a un gran diálogo nacional para llegar a consensos, a los diputados, a los partidos políticos, trabajadores, y a la sociedad civil para que podamos llegar a acuerdos», escribió vía Twitter.

Además, dijo que, como sector privado, son conocedores de los temas sociales y empresariales ya que son parte de su día a día.

“Con el deseo de construir una mejor Honduras para todos, emitimos propuestas para lograr este objetivo”, refirió Yibrín

Asimismo, reiteró que, el tejido productivo es uno solo, por lo que cortar esa cadena, solo implicaría la ruptura de la economía nacional.

“Honduras, hoy más que nunca, necesita unidad, grandes acuerdos y un verdadero plan de crecimiento económico. Su éxito y el de su gobierno, será el éxito de todos los hondureños”, finaliza el mensaje del presidente del Cohep a la mandataria.

Ley de Justicia Tributaria

La polémica iniciativa de reforma tributaria fue aprobada en Consejo de ministros el pasado 25 de abril, después se envió al Congreso Nacional (CN).

Una vez en el CN, inicia su socialización, discusión y aprobación, esta última requiere 65 votos de los 128 diputados del hemiciclo.

El proyecto, que genera rechazo de la empresa privada y bancadas opositoras, establece la eliminación de unos 14 regímenes de exoneraciones fiscales.

Mismos incentivos que para distintos sectores son necesarios para atraer inversión.

Por su parte, el Gobierno reitera que esta medida es para acabar con los abusos en beneficios tributarios.

Además, se permitirá a las empresas ya adheridas a dichos regímenes continuar en ellos, con controles y auditorías, hasta que finalice la vigencia de los mismos.

Asimismo, la iniciativa contempla la creación del Régimen de Zonas Francas y Régimen de Incentivos para las Inversiones para el Desarrollo (Rinde).

Lea también: Partido Liberal asegura que Ley Tributaria causará daños a la economía de Honduras

Más Noticias de El País

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...

Joven que insultó a Floridalma Aguilar en protesta pide disculpas y denuncia amenazas

David Montecinos, el joven que se viralizó en redes sociales tras confrontar e insultar a la estudiante de...

Variación en precios de los combustibles a partir del lunes

Desde este lunes 5 de mayo a las 6:00 a.m., entrarán en vigor los nuevos precios del combustible...