24.2 C
Honduras
viernes, mayo 2, 2025

COHEP llama a priorizar el empleo en Honduras: “Sin trabajo no hay desarrollo ni estabilidad”

En el marco del Día Internacional del Trabajador, la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Anabel Gallardo, hizo un llamado urgente a todos los sectores del país para colocar el empleo en el centro de la agenda nacional, en medio de lo que calificó como una profunda crisis laboral que enfrenta Honduras.

A través de un mensaje en video difundido este miércoles, Gallardo destacó la gravedad de la situación y pidió unidad entre gobierno, partidos políticos, sociedad civil y comunidad empresarial para revertir la falta de oportunidades laborales que aqueja a miles de hondureños.

“Hoy, en este 1 de mayo, cuando el mundo entero conmemora el esfuerzo y la dignidad de los trabajadores, en Honduras alzamos la voz con un mensaje claro: ‘Cuidemos el empleo’. Sin trabajo, no hay desarrollo ni estabilidad”, afirmó la líder empresarial.

Gallardo advirtió que el desempleo ha provocado que muchos jóvenes abandonen el país en busca de oportunidades en el extranjero, al no encontrar un futuro viable dentro de Honduras.

Frente a este panorama, instó a adoptar un enfoque nacional para combatir la precariedad laboral y frenar la migración.

“Estamos perdiendo talento joven que opta por migrar porque no encuentra trabajo y, lo que es peor, no considera un futuro en nuestro país”, lamentó.

Como parte de una acción simbólica, el COHEP desplegó una pancarta en su sede con el mensaje “Cuidemos el empleo” e invitó a todas las organizaciones empresariales del país a replicar el gesto como muestra de compromiso con la generación de oportunidades y el desarrollo nacional.

Gallardo reiteró la disposición del sector privado para seguir invirtiendo y creando empleos, pero subrayó la necesidad de condiciones favorables para lograrlo.

“Necesitamos reglas claras, seguridad jurídica, confianza y, sobre todo, un Pacto Nacional por el Empleo”, enfatizó.

Finalmente, hizo un llamado a que esta conmemoración del Día del Trabajador no se quede solo en palabras, sino que marque un punto de inflexión en la política nacional.

“Honduras no puede esperar más. El empleo debe ser prioridad nacional”, concluyó.

La Huelga de 1954 en Honduras: una lucha por los derechos laborales

Más Noticias de El País

Teófimo López retiene su título mundial tras vencer a Arnold Barboza Jr.

El boxeador hondureño Teófimo López reafirmó su dominio en la categoría superligero al retener sus títulos mundiales por...

Menor de 17 años es detenido por asesinar a su abuela en Trujillo, Colón

La Policía Nacional informó este viernes sobre la detención de un menor de 17 años en el municipio...

¿Qué es el Trump Baby Bonus y por qué EE. UU. considera dar US$5,000 a mujeres tras el parto?

La posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos otorgue un incentivo financiero de US$5,000 a las mujeres...

Muere joven tras mordedura de araña violinista y denuncian negligencia médica

María Fernanda Vázquez Valverde, de 31 años, falleció el pasado 25 de abril de 2025 en Guaymas, Sonora,...