28.1 C
Honduras
martes, mayo 6, 2025

Cohep insiste con propuesta de bajar el ISV al 12%

TEGUCIGALPA. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), aseguró que, si se reduce el impuesto del 15% al 12%, los hondureños tendrán mayor poder adquisitivo, la reducción es una de las propuestas que la empresa privada ha hecho al gobierno a través del Pacto por el Empleo.

El Cohep presentó desde el año pasado, ante el Consejo Económico Social dicho pacto, que
también incluye otras medidas para atraer inversión y generar empleo.

Anabel Gallardo, presidenta del Cohep, declaró que, aunque la derogación de la Ley de Empleo por Hora ha dificultado el panorama.

Esa ley brindaba oportunidades a jóvenes y personas de avanzada edad que no pueden trabajar jornadas completas, pero sí unas pocas horas para generar ingresos.

Asimismo, expresó que el país se ha vuelto más exportador de personas que de bienes y servicios, pese a que se ha hecho una propuesta de trabajo conjunto con el Gobierno, no hay avances.

“Debemos apuntar a mejorar la economía de Honduras, trabajando juntos como ciudadanos, sector privado y gobierno para resolver la problemática del empleo”.

La titular de los empresarios también destacó la importancia de formalizar las pequeñas y medianas empresas (Pymes), para que tengan acceso a préstamos en lugar de recurrir a prestamistas con tasas de interés altísimas.

Otra situación que destacó es la dificultad para realizar trámites administrativos, que pueden tardar hasta dos años. “No hay incentivos para invertir cuando los trámites son tan engorrosos y costosos”.

Gallardo propuso crear alianzas estratégicas con cooperantes para que ofrezcan préstamos a los pequeños y medianos emprendedores y mejorar los procedimientos en los municipios.

También enfatizó la necesidad de asegurar que el dinero destinado a proyectos públicos se invierta de manera efectiva en infraestructura, escuelas y centros de salud.

A pesar de estas propuestas, Gallardo expresó su frustración por la falta de avances.

“Lastimosamente no ha habido avances. Esta es una propuesta que se ha venido hablando desde el año pasado”.

“Consideramos que no se ha aprovechado al sector privado al 100%. Invertimos en todos los sectores económicos del país y queremos seguir apostando por la inversión nacional para generar empleo”.

Más Noticias de El País

¿Viagra para niños? Científicos hondureños desarrollan jarabe para tratar hipertensión pulmonar infantil

Tegucigalpa. Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) logró un avance inédito al...

Embajada de EE. UU. emite alerta ante posible tiroteo masivo en Honduras

Tegucigalpa. La Embajada de Estados Unidos en Honduras emitió este lunes una alerta de seguridad tras recibir información...

Honduras asegura haber incautado más de 4 mil kilos de cocaína desde el 2023

La Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) del Ministerio Público ha redoblado sus esfuerzos en la lucha...

Múltiples cortes de energía en Santa Bárbara este miércoles

San Pedro Sula. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció múltiples cortes de energía para este miércoles...