22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

COHEP: Cuatro horas diarias sin electricidad es el saldo de apagones

“Entre abril de 2022 y abril de 2024, Honduras ha experimentado un total de 32,371 horas sin suministro de energía eléctrica, lo que representa 4 horas diarias sin electricidad”, revela el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) en su boletín económico correspondiente a junio de 2024.

Además, el informe detalla que entre 2022 y 2024 se han registrado un total de 21,678 incidentes (racionamientos, cortes o apagones) relacionados con la falta de suministro de energía eléctrica, y una pérdida de 1671570,266 kWh.

En promedio, los hondureños y las empresas han enfrentado aproximadamente 4 horas diarias sin electricidad, establece el informe del Cohep.

La crisis energética ha tenido su pico más alto en lo que va del 2024, con una interrupción de suministro que ya alcanza los 56,153 KWh.

El déficit de energía ha generado un impacto económico estimado en 75.5 millones de dólares, lo que equivale a 1,887.5 millones de lempiras.

El boletín de Cohep subraya la urgente necesidad de abordar los problemas estructurales del sistema eléctrico de Honduras, a fin de mitigar los efectos negativos sobre la economía y mejorar la calidad de vida de la población.

LOS MÁS AFECTADOS

Para los microempresarios como Enrique Rivera, los apagones en la zona norte del país dejan pérdidas de más de 10 mil lempiras.

“Un día sin energía equivale a no poder pagar a tiempo la renta del local ni a los empleados, es así de fácil, se acumula. Como nosotros somos pequeños empresarios,
venimos ganando de 5 a 10 mil lempiras diarios y nuestra ganancia viene siendo para la gasolina y para medio comer”, lamentó Rivera.

Por la misma situación, dueños de talleres de soldadura dejan de recibir por lo menos 3 mil lempiras diarios, así lo refleja Iban Baide, quien es propietario de un taller, sin embargo, indicó que cada tres meses su negocio sufre esta limitante.

“Dependemos prácticamente de la energía eléctrica, estamos perdiendo 3 mil lempiras diarios, estoy viviendo un máximo de tres apagones por semana”, contó en su experiencia Baide.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...