33 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

CN crea comisión para «regular» la libertad de expresión y derecho a la información

Tegucigalpa. En las últimas horas el Congreso Nacional creo la Comisión Especial para «regular» la libertad de expresión y el derecho a la información en Honduras.

Esta comisión especial estará integrada por: Jari Dixon Herrera (Libre), Darío Morán (Libre), José Rosario Tejeda (PL), Kelly Aguilar (Libre) y Rolando Barahona (independiente).

También la integran, Carlos Cano (PN), Bartolo Fuentes (Libre), Carlos Raudales (DC), Ligia Ramos (independiente), Katia Crivelli (PL) y Tomás Ramírez (PSH).

El titular del Congreso Nacional, Luis Redondo, explicó que esta comisión especial tendrá como objetivo investigar, analizar y proponer soluciones.

Según las autoridades, soluciones que mejoren el estado actual de la libertad de expresión y el derecho a la información en Honduras.

La decisión fue tomada en consideración después de recibir a la Comisión de la Relatoría Especial Sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y Expresión de la ONU, la solicitud de atender la situación de las radios comunitarias en el país, señaló.

«Es inconveniente que un poder del Estado regule la libertad de expresión»: Rodolfo Dumas

Ante la creación de una comisión para analizar la libertad de expresión en Honduras en el CN, el abogado Rodolfo Dumas dijo que es inconveniente que un poder del Estado regule a través de una comisión dicho derecho.

Agregó que el planteamiento que se hace desde ese poder del Estado es muy difuso, impreciso.

Además, eso de analizar, estudiar y dictaminar cual el estatus de un derecho humano básico es complicado.

“Estas iniciativas siempre tienden a buscar nuevas normas y regulaciones para el ejercicio para la libertad de expresión lo cual desde todo el punto de vista es inconveniente”, aseguró.

Lea también: “Faltan condiciones por cumplir para la instalación de la CICIH”: Alice Shackelford

Indicó que la mejor ley, norma, regulación es la que no existe. En ese sentido, dijo que preocupa dicha iniciativa porque generalmente perciben otro fin.

«¿Cuál será el propósito de analizar, estudiar y dictaminar la libertad de expresión?», cuestionó.

Acto seguido, dijo que el fin o la segunda intención sería la regulación, por lo que hay que estar alerta por cualquier iniciativa que surja producto del trabajo de dicha comisión.

“Sabemos que los gobiernos son alérgicos a la crítica, pero en una democracia sana debe de denunciar las irregularidades, por lo que esta iniciativa tiene una segunda intensión”, apuntó.

Más Noticias de El País

Alcaldía del Distrito Central despide a 500 empleados permanentes por crisis financiera

Tegucigalpa – Un total de 500 empleados permanentes de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) fueron despedidos...

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025 iluminará el cielo de Honduras esta semana

Honduras se alista para presenciar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la lluvia de meteoros...

LANHSA reabrirá operaciones y llama a su personal a presentarse a labores normales

La Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. (Lanhsa), implicada en el trágico accidente aéreo ocurrido el pasado 17...

Pobladores de Quimistán S.B. rechazan construcción de represa El Tablón

En un cabildo abierto realizado el pasado domingo, los habitantes del municipio de Quimistán, Santa Bárbara, rechazaron de...