18.6 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Claudia Sheinbaum y otros presidentes asistirán a IX Cumbre de la CELAC en Honduras

Tegucigalpa se convertirá en el epicentro de la política regional el próximo 9 de abril con la celebración de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este jueves por la noche que al menos 11 mandatarios han confirmado su asistencia a la reunión, que reunirá a líderes de América Latina y el Caribe para abordar temas clave como migración, seguridad alimentaria, comercio, cambio climático y cooperación internacional.

A través de una publicación en la red social X (antes Twitter), la mandataria hondureña informó que sostuvo conversaciones telefónicas con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quienes confirmaron su participación en la cita internacional.

“Acabo de conversar por vía telefónica con la querida amiga presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el amigo presidente Bernardo Arévalo, Guatemala, a quienes, desde ya, les doy la más cálida bienvenida a nuestra tierra, Honduras”, escribió Castro.

Además de Sheinbaum y Arévalo, también han confirmado su presencia los presidentes Luis Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Luis Alberto Arce (Bolivia), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Yamandú Orsi (presidente electo de Uruguay), así como los primeros ministros Ralph Gonsalves (San Vicente y las Granadinas) y Mark Anthony Phillips (Guyana), y el representante de Haití, Leslie Voltaire.

Previo a la cumbre de presidentes, se desarrollará una intensa agenda diplomática. El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, detalló que el 6 y 7 de abril se realizarán reuniones técnicas entre coordinadores nacionales para la redacción de la declaración final del encuentro.

El 8 de abril, un día antes de la cumbre, tendrá lugar la reunión de cancilleres, en la que se concretará el traspaso de la presidencia pro témpore de la CELAC de Honduras a Colombia.

“Entre los temas centrales que se abordarán están la migración o movilidad humana, la seguridad alimentaria, el comercio, la inversión y el financiamiento de organismos internacionales. También se incluirán asuntos como igualdad de género, cooperación regional, agricultura, respuesta a desastres naturales y cambio climático”, explicó el canciller Reina.

Honduras ha ejercido la presidencia pro témpore de la CELAC durante el último año, bajo el liderazgo de Xiomara Castro. La CELAC es un organismo intergubernamental compuesto por 33 países de América Latina y el Caribe que busca fortalecer la integración regional, promover la cooperación entre naciones y consolidar una voz común en asuntos globales.

La realización de esta cumbre en territorio hondureño representa una oportunidad diplomática significativa para el país centroamericano, que se posiciona como un actor clave en la agenda política regional.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...