23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Ciudadanos convocan a marcha contra la construcción de cárcel en las Islas del Cisne

Tegucigalpa. Ciudadanos de Tegucigalpa, capital de Honduras, convocaron a una marcha para manifestarse en contra de la construcción de cárcel en las Islas del Cisne.

De acuerdo al cartel de invitación, la protesta sería el viernes 22 de julio a las 10:00 de la mañana enfrente a Emisoras Unidas.

Asimismo, destaca que el llamado es para toda la sociedad civil, ambientalistas, universitarios, estudiantes de colegios y a familiares de reos.

De la misma manera, invitaron a toda la comunidad de la moskitia que reside en Tegucigalpa y amigos de esta causa.

Además, el cartel de invitación a la marcha enfatizaba que no los ciudadanos no quieren cárceles en los territorios protegidos indígenas.

Igualmente, recordaron que Islas del Cisne es un Parque Nacional Marino por acuerdo ejecutivo N. 3056-’91.

UNAH en contra de construcción de cárcel 

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) emitió este viernes un comunicado donde opina sobre la construcción de la cárcel en Islas del Cisne, Caribe hondureño.

La UNAH, a través de la Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias se dirigió a la población hondureña y a las autoridades del país.

La máxima casa de estudio de Honduras dio su punto de vista “después de un análisis exhaustivo” sobre los riesgos e implicaciones que representa la construcción de una cárcel de máxima seguridad en las Islas del Cisne.

De acuerdo a la UNAH, “Ni una sola actividad humana está libre de tener un impacto ambiental”, destacaron.

“La construcción de una cárcel de máxima seguridad es una intervención mayor y los impactos ambientales potenciales a las islas, cuyos recursos son limitados, son severos”.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...