24.9 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Cinco proyectos cambiarán la vida de los habitantes de Urraco Pueblo

El Progreso, Yoro. Luego de un recorrido que realizara el alcalde progreseño Alexander López Orellana, acompañado por miembros de la corporación municipal y habitantes de la aldea Urraco Pueblo en el sector norte del municipio, informó sobre la ejecución de varios proyectos de desarrollo para esta comunidad.

Entre éstos, destacan la pavimentación, canalización de aguas pluviales y del canal de alivio, electrificación y apoyo a la educación con el mejoramiento de centros educativos.

En lo referente a infraestructura, señaló que, el primer proyecto es la construcción de 1,330 metros cuadrados de pavimento hidráulico en la calle principal de acceso en El Guay de Urraco, que contempla corte de material de terracería con equipo municipal, conformado, afinamiento, compactado, vertido de concreto hidráulico de 4,000 PSI, sin bordillo; con una inversión de 11000,000.00 de lempiras, provenientes de fondos propios municipales.

En cuanto a obras de reducción de vulnerabilidad, dio a conocer la ejecución del encauce del canal dealivio de aguas pluviales y el dragado del canal de alivio de la colonia San Jorge.
En cuanto a obras de reducción de vulnerabilidad, dio a conocer la ejecución del encauce del canal de alivio de aguas pluviales y el dragado del canal de alivio de la colonia San Jorge.

Muro perimetral a escuela

Durante su recorrido, visitó la Escuela José María Cabello, donde el edil hizo entrega de un aporte económico de 100,000.00 lempiras para la construcción del muro perimetral de dicho centro educativo con la finalidad de resguardar la seguridad de toda la población estudiantil que asiste a recibir el pan del saber.

En cuanto a obras de reducción de vulnerabilidad, López Orellana dio a conocer la ejecución del encauce del canal de alivio de aguas pluviales. Este proyecto partirá desde el campo de fútbol hacia barrio El Centro de Urraco Pueblo. El mismo comprende, aproximadamente dos kilómetros de intervención con una inversión de un millón de lempiras.

Asimismo, se continuará con el dragado del canal de alivio de la colonia San Jorge con una intervención en su segunda fase de dos kilómetros. Finalizando hasta la compuerta del puente García, invirtiendo en la nueva etapa 11000,000.00 de lempiras.

Para concluir, expresó que los pobladores de barrio San Miguel mostraron su satisfacción al saber que se iniciará la ejecución del proyecto de electrificación.

Esta obra, comprende la instalación de postes de concreto, líneas primarias y secundarias, sus respectivos transformadores y herraje en general. Con una cobertura de cuatro kilómetros lineales con un costo de 11000,000.00 de lempiras. Mejorando de esta manera la calidad de vida de los habitantes de esa zona.

El alcalde progreseño hizo énfasis de que se debe trabajar en equipo para continuar ejecutando importantes proyectos. Y de esa manera, seguir desarrollando todos los barrios, colonias, aldeas y caseríos del municipio.

Más Noticias de El País

Promueven en Honduras permitir el cambio de nombre por identidad de género

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) exhortó este lunes al Estado hondureño a reformar...

Honduras prohíbe circular en moto sin accesorios de seguridad

Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este lunes 5 de mayo la prohibición de circular...

Alcaldía del Distrito Central despide a 500 empleados permanentes por crisis financiera

Tegucigalpa – Un total de 500 empleados permanentes de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) fueron despedidos...

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025 iluminará el cielo de Honduras esta semana

Honduras se alista para presenciar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la lluvia de meteoros...