22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Cinco menores que viajaban solos a EEUU, son localizados en Guatemala

En busca del sueño americano, cinco menores hondureños emprendieron viaje hacia estados Unidos, sin ningún acompañante.

Las autoridades guatemaltecas descubrieron a los cinco menores procedentes de Honduras que viajaban solos.

La Delegación de la Procuraduría General de la Nación (PGN), en Guatemala, brindó apoyo a tres niños migrantes no acompañados, de 9, 11 y 13 años, el lunes 27 de agosto 2024.

Los menores fueron ingresados a un albergue especializado para posteriormente ser repatriados a su país de origen.

Ese mismo día, también detectaron a dos adolescentes de origen hondureño, que en las mismas condiciones viajaban hacia Estados Unidos.

Según las autoridades guatemaltecas, los niños y adolescentes fueron localizados en la comuna de Malacatán, en la provincia de San Marcos, fronteriza con México.

Las cifras de la migración irregular de menores hondureños, continúa en ascenso y no se vislumbra una posible solución a esta problemática social, contrario a ello, año con año se profundizan las causas que la provocan; en el presente año suman 12,219 los menores deportados.

Los números, aunque parezcan fríos, denotan que se requiere de mayores esfuerzos y sinergias para que en un futuro próximo se logre.

Lo anterior, al menos, paliar esta y otras situaciones que afectan a la niñez.

La violencia intrafamiliar y el trabajo infantil son afectaciones que van de la mano en el país, la pobreza extrema y la alta vulnerabilidad de la niñez trabajadora.

Lo que justifica la necesidad de implementar acciones de sensibilización e intervención directa por parte del Estado.

Esto, con el fin de erradicar progresivamente el trabajo infantil y sus peores formas.

Lea También:

Más de 12 mil menores han sido deportados a Honduras en 2023

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...