24.2 C
Honduras
viernes, mayo 2, 2025

China descubre vasto depósito de torio que podría revolucionar su futuro energético

La nueva fuente de energía que podría abastecer al país durante 60.000 años

Científicos chinos han identificado un recurso energético con el potencial de cambiar el panorama energético global.

Se trata de un extenso depósito de torio, un elemento radioactivo que podría convertirse en el combustible clave para reactores nucleares de nueva generación.

Según estimaciones oficiales, esta reserva sería suficiente para cubrir las necesidades energéticas de China durante miles de años.

El hallazgo tuvo lugar en el yacimiento de Bayan Obo, en la región autónoma de Mongolia Interior, al norte del país.

Conocido por su riqueza en tierras raras, este complejo minero suma ahora un nuevo descubrimiento: enormes concentraciones de torio cuya explotación podría redefinir la matriz energética mundial.

Según el periódico The South China Morning Post, que accedió a un informe desclasificado de geólogos chinos, el complejo podría contener hasta un millón de toneladas de torio.

Esto convertiría a China en el país con las mayores reservas de este elemento, otorgándole una ventaja estratégica en la carrera por la energía limpia y sostenible.

El torio, aunque no es directamente apto para la generación de energía, puede utilizarse en reactores de sal fundida.

En estos sistemas, el mineral se combina con sales especiales y es sometido a temperaturas extremas, permitiendo la transformación parcial del torio en uranio-233, un elemento capaz de mantener reacciones nucleares sostenibles.

Cabe recordar que China ya inició la construcción de su primer reactor de sal fundida de torio en el desierto de Gobi.

Se prevé que entre en funcionamiento en 2029, con una capacidad de generación de 10 megavatios. Esta planta piloto servirá como modelo para proyectos a gran escala, consolidando a China como líder en esta tecnología emergente.

El informe también indica que China posee al menos 233 zonas adicionales con alto potencial de contener torio, lo que podría asegurarle una fuente de energía confiable y prácticamente inagotable para las próximas generaciones.

Este descubrimiento llega en un momento clave para la geopolítica energética mundial. Con las principales potencias disputando el liderazgo en el desarrollo de tecnologías nucleares avanzadas, China busca posicionarse a la vanguardia con este hallazgo, que podría cambiar el futuro del suministro energético global.

Científicos en China descubren un nuevo coronavirus en murciélagos similar al COVID-19

Más Noticias de El País

¿Qué es el Trump Baby Bonus y por qué EE. UU. considera dar US$5,000 a mujeres tras el parto?

La posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos otorgue un incentivo financiero de US$5,000 a las mujeres...

Muere joven tras mordedura de araña violinista y denuncian negligencia médica

María Fernanda Vázquez Valverde, de 31 años, falleció el pasado 25 de abril de 2025 en Guaymas, Sonora,...

Médico sorprende al mundo al dejar de bañarse por más de ocho años

James Hamblin, médico especializado en salud pública y docente de la Universidad de Yale, ha desafiado uno de...

Pandillero confiesa pactos entre maras y cercanos a Bukele en explosiva entrevista

Una nueva polémica sacude la política salvadoreña tras las revelaciones del pandillero Carlos Cartagena, alias “Charly de la...