22.8 C
Honduras
viernes, julio 4, 2025

China condena ataque de EE. UU. a Irán y exige contención inmediata a Israel

El Gobierno de China ha expresado su enérgica condena al ataque aéreo llevado a cabo por Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares en Irán, en medio de la creciente escalada de violencia en Oriente Próximo.

En un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Exteriores chino, Pekín calificó los bombardeos como una violación grave del Derecho Internacional y de los principios de la Carta de las Naciones Unidas, al tiempo que llamó a la contención inmediata, dirigiendo el mensaje de forma específica a Israel.

“China condena enérgicamente el ataque estadounidense contra Irán y sus instalaciones nucleares supervisadas por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)”, señala el texto. “Este acto unilateral agrava las tensiones en la región y pone en riesgo la seguridad internacional”, añade.

Las instalaciones bombardeadas por aviones estadounidenses fueron Fordow, Natanz e Isfahán, centros clave en el programa nuclear iraní.

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó la operación, declarando que los objetivos habían sido alcanzados con éxito y que todos los aviones habían regresado sin bajas.

Una guerra en plena escalada

Desde el inicio de la ofensiva israelí hace diez días, se ha registrado un rápido deterioro de la situación humanitaria. En Israel, se contabilizan 24 personas fallecidas, además de una mujer que sufrió un infarto en un búnker.

En contraste, las cifras en Irán son más alarmantes: el Ministerio de Sanidad iraní estima más de 400 muertos, mientras que organizaciones de derechos humanos con sede en Washington elevan la cifra a más de 850 fallecidos y cerca de 3,400 heridos.

Llamado a la diplomacia

Pekín pidió a «todas las partes en conflicto, especialmente a Israel, que cesen el fuego lo antes posible, garanticen la seguridad de los civiles y retomen el camino del diálogo y la negociación».

El comunicado concluye con la disposición de China para actuar como mediador internacional, destacando su intención de colaborar con otros países para «defender la justicia y trabajar por la paz y la estabilidad en Oriente Próximo«.

El mundo observa con preocupación el desarrollo de este nuevo frente bélico, mientras múltiples naciones comienzan a pronunciarse sobre los riesgos que implica un conflicto con componentes nucleares en una de las regiones más volátiles del planeta.

EE. UU. atacó tres instalaciones nucleares en Irán

Más Noticias de El País