SAN PEDRO SULA. Con una matrícula de 1,200 alumnos, el Instituto Oficial Dr. Alfonso Hernández Córdova, ubicado en la colonia Planeta, de La Lima, se encuentra en ruinas, tras una promesa de reconstrucción donde se le quitó el techo, puertas y ventanas de las aulas, sin embargo, no se culminó el proyecto y quedó a la intemperie.
Actualmente el centro educativo cuenta con 14 aulas que son insuficientes para la demanda de alumnos.
Por lo que necesitan habilitar ocho más que estaban dentro del proyecto de reconstrucción que no se culminó.
Renán Doblado, director del Centro educativo, dijo que en el año 2017 recibieron la noticia del proyecto que lo ejecutaría el Instituto Comunitario, Agua y Saneamiento (Idecoas) y la reconstrucción sería de 22 aulas.
LEA TAMBIÉN: CN aprueba aumento de 10 millones al presupuesto de “Ciudad Mujer”
Se desparecieron
“Vinieron e iniciaron el proyecto y en un periodo de seis meses reconstruyeron 14 aulas, luego se desparecieron»…
«Pero lo más complicado para nosotros es que quitaron el techo, puertas y ventanas de las 22 aulas»…
«Y como no culminaron las ocho restantes se terminaron de dañar y ahora se necesita construirlas desde cero”.

Doblado dijo que la institución tiene 25 años y las necesidades son muchas, el apoyo no ha sido suficiente por parte de las autoridades educativas, además la matrícula crece cada año.
El director dijo que ya han solicitado varias veces apoyo para dar clases en mejores condiciones en el Centro educativo.
Y que durante un tiempo impartieron la enseñanza bajo toldos en la cancha de la institución.
“A simple vista se puede ver el deterioro que tiene este centro educativo»…
«Recibimos apoyo de parte de la organización del Consejo Noruego que nos apoyó con la construcción de dos aulas y la Municipalidad de La Lima ayudaría con dos más»…
«Pero hasta la fecha no ha habido acercamiento sobre esta promesa por parte de la alcaldía”.
CLASES POR TURNOS
Mirian Tejada, subdirectora del Centro educativo, expresó que con las aulas que tienen habilitadas dan clases a los 1,200 alumnos.
Pero tienen que turnarse, un día recibe un grupo y el siguiente otro
Porque si no lo hacen así, un buen número se quedaría sin educación.
Tejada dijo que se sienten abandonados porque las autoridades educativas conocen el problema que tienen y no se han preocupado por apoyarlos.
Por lo que entre padres de familia y maestros han suplido algunas necesidades, pero las más grandes las tienen.

“Desde que Idecoas ya no regresó, he dicho que nos dejaron en las ruinas porque si no hubieran quitado el techo y lo demás de las aulas no estuviéramos con gran problema porque se terminaron de deteriorar y ahora necesitan ser construidas en su totalidad”.
Ante la solitud de reconstrucción, Tejada dijo que algunas instituciones de Gobierno han llegado ofreciendo apoyo pero que solo se han ido a tomarse fotografías y no han regresado.
Respecto a los docentes, manifestó que tienen 56, pero algunos están enfermos y se vieron obligados a solicitar en la Dirección Departamental de Educación, sin embargo, no obtuvieron respuesta, por lo que el director y ella están a cargo de varios grados para evitar que los alumnos pierdan clases.


