31.9 C
Honduras
jueves, mayo 15, 2025

Caso Koriun: Arrestan a pareja de Iván Velásquez

El Ministerio Público confirmó este jueves la captura de Kefi Esmeralda Gavarrete Sánchez, pareja de Iván Velásquez, gerente general de la empresa Koriun Inversiones, por su presunta vinculación en un caso de lavado de activos.

Gavarrete fue detenida en calidad de investigada luego de que las autoridades identificaran que fue la encargada de retirar 6 millones de lempiras en una entidad bancaria en San Pedro Sula.

Su detención se da como parte del amplio proceso penal contra la directiva de Koriun, empresa actualmente bajo investigación.

El caso ha tomado fuerza desde el hallazgo de 125 millones de lempiras en efectivo en la residencia de Velásquez, el pasado mes de abril, durante una intervención del Ministerio Público.

A ello se suma la incautación de armas de uso prohibido, incluyendo dos rifles AR-15, motivo por el cual también enfrenta cargos por tenencia ilegal de armas.

Velásquez fue enviado a Támara

El gerente de Koriun, Iván Velásquez, enfrenta detención judicial tras presentarse el miércoles a los Juzgados de Criminalidad Organizada, Corrupción y Medio Ambiente.

Fue trasladado al centro penal de Támara, mientras se programa la audiencia inicial para el lunes 19 de mayo a las 8:30 a.m.

Velásquez, al momento de su ingreso a los juzgados, mantuvo un semblante tranquilo e incluso sonrió ante los medios de comunicación.

Su abogado defensor, Roberto Talavera, expresó que durante la audiencia se definirá si su cliente podrá enfrentar el proceso en libertad.

“Aunque tuvo la oportunidad de evadir la justicia, nunca lo hizo”, subrayó el abogado.

Talavera también reveló que su cliente ha recibido amenazas, aunque estas no se han formalizado por “las condiciones del momento”.

La polémica devolución de capital a clientes

La captura de Velásquez ocurrió el mismo día en que Koriun Inversiones debía iniciar la devolución de capital a sus más de 35,000 clientes, tras una serie de postergaciones.

Originalmente, la empresa había prometido reembolsos a partir del 1 de mayo, alegando que no podía cumplir con ello debido al congelamiento de sus cuentas bancarias.

No obstante, la semana pasada, un Juzgado de Privación de Dominio ordenó el descongelamiento de las cuentas, lo que obligó formalmente a la empresa a iniciar el proceso de devolución.

Sin embargo, según la CNBS, el Ministerio Público, el Poder Judicial y la Ahiba, en dichas cuentas solo se hallaron 69.2 millones de lempiras, una cantidad insuficiente para cubrir la totalidad de los compromisos.

A esto se suma el hallazgo de unos 358 millones de lempiras en efectivo, cuyo origen y respaldo siguen bajo análisis.

Según las primeras auditorías realizadas el lunes, solo se pudo justificar el pago de 90 millones de lempiras, mientras que más de 200 millones no tienen documentación que respalde su procedencia o destino.

El Ministerio Público continúa investigando el caso, que podría involucrar a otros miembros del círculo cercano de Velásquez y de la empresa.

Más Noticias de El País