33.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Casi 30.000 hondureños deportados de EE.UU., Europa, CA y México en 6 meses

Tegucigalpa. Cerca de 30.000 hondureños fueron deportados, principalmente desde EE.UU. y México, en el primer semestre de 2023, un 43,1 % menos que en el mismo periodo de 2022, según el Instituto Nacional de Migración (INM).

Según las estadísticas oficiales, entre enero y junio la cifra de retornados a Honduras desde Estados Unidos, México, países de Centroamérica y de Europa fue de 29.746 personas, frente a los 52.319 computados en el mismo lapso del año pasado.

La deportación desde Estados Unidos a Honduras pasó de 23.315 en los primeros seis meses de 2022 a 16.928 en 2023, con un 27,4 % de disminución.

Mientras que los retornados desde México el año pasado fueron 27.029 y este año 11.817, lo que supone una reducción del 56,3 %, añadió.

Del total de hondureños retornados en el citado lapso, las autoridades migratorias de Centroamérica deportaron 742 personas frente a los 1.842 de 2022.

Otros 259 hondureños fueron retornados a su país este año desde una veintena de países de Europa y Suramérica.

Por lo que, en el mismo período de 2022 regresaron 133 de esas mismas naciones, agregó.

Deportación de niños 

La deportación de niños y adolescentes se redujo un 58 %, dado que el primer semestre de 2022 fueron 13.974.

Por su parte, en el mismo período de 2023 llegaron a 5.870, precisó en INM.

El 71,8 % de los hondureños retornaron al país vía aérea, 28,1 % (8.356) por tierra y el 0,1 % por mar, precisó el INM.

Según organismos, el aumento en la deportación de hondureños refleja que cada vez son más las personas que tratan de llegar a EEUU.

Lea también: Fuerza Aérea Hondureña entrega 420 mil lempiras al hogar de niños Buen Samaritano

Anualmente, miles de personas, procedentes de Honduras intentan emigrar también huyendo de situaciones como la violencia y la pobreza.

Más Noticias de El País

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...