A tempranas horas de la mañana fue detenido el General en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, informó su abogado.
De igual manera el mismo Romeo informó sobre su detención en su cuenta de X.
Denunció Públicamente que el Gobierno Conunista me ha capturado injustamente. Soy víctima de persecución política y la manipulación de Poder.
— Romeo Vásquez Velásquez (@RomeoVasquezAPH) January 5, 2025

El Ministerio Público emitió un comunicado en el que señala requerimiento fiscal contra Romeo Vásquez Velásquez.
A continuación el Comunicado:
Tegucigalpa, Francisco Morazán. El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Especial de Derechos Humanos (FEDH), presenta requerimiento fiscal contra los señores Romeo Orlando Vásquez Velásquez, exjefe del Estado Mayor Conjunto; el exsubjefe, Venancio Cervantes Suazo; y Carlos Roberto Puerto Fúnez, excomandante del Comando de Operaciones Especiales, por suponerlos responsables de los delitos de homicidio y lesiones graves contra los ciudadanos Isy Obed Murillo Mencía y Alex Roberto Zavala Licona, simpatizantes que permanecían en los alrededores del Aeropuerto Internacional Toncontín a la espera del retorno al país del entonces presidente constitucional, José Manuel Zelaya Rosales.
El joven Isy Obed Murillo Mencía perdió la vida tras recibir un proyectil de arma de fuego en la cabeza mientras participaba en una manifestación pacífica en las inmediaciones del aeropuerto, mientras que el ciudadano Alex Roberto Zavala Licona sufrió graves lesiones a consecuencia de los disparos realizados por elementos de las Fuerzas Armadas.
De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público, las actuaciones de los militares fueron brutalmente desproporcionadas, ya que dispararon de manera indiscriminada con fusiles de alto poder y grueso calibre (M16) contra ciudadanos que ejercían su derecho a manifestarse pacíficamente.
Dichas acciones, que resultaron en muertes y graves lesiones, no fueron actos aislados, sino crímenes ejecutados por elementos de las Fuerzas Armadas bajo órdenes directas del jefe del Estado Mayor Conjunto, el subjefe y el director de Operaciones Especiales.
Según el requerimiento fiscal, los altos mandos del Estado Mayor Conjunto, responsables directos de comandar y planificar el operativo, no solo incumplieron su deber de supervisar y controlar a sus subordinados, sino que, con pleno conocimiento de los hechos, permitieron y facilitaron estas atrocidades.
Su negligencia e inacción configuraron graves violaciones a los derechos humanos, dejando a los manifestantes a merced de una fuerza militar que actuó con una violencia inhumana y desmedida.
El MP reafirma su compromiso de luchar contra la impunidad y fortalecer el Estado de Derecho en Honduras. La institución reitera que ninguna acción que viole los derechos humanos debe quedar sin castigo.