18.6 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Capturan a principal sospechoso del asesinato de mujeres garífunas

El principal sospechoso del asesinato fue identificado como David Alexander Lamber.

La Dirección Policial de Investigación (DPI) y la Secretaría de Seguridad en las últimas 24 horas, capturaron al principal sospechoso del asesinato de tres mujeres garífunas.

El anuncio de la captura lo hizo la viceministra de seguridad, Julissa Villanueva a través de su cuenta de Twitter.

El principal sospechoso del asesinato fue identificado como David Alexander Lamber, quien fue investigado por la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Secretaría de Seguridad en las últimas 24 horas, y dieron captura con él.

Lea También: ONU lamenta el asesinato de tres mujeres garífunas

«Cuando los casos se manejan con rapidez y profesionalismo, la investigación del delito prospera», aseveró la viceministra en su cuenta de Twitter.

También se capturaron dos sujetos más, sin embargo, no se ha dado más información de ellos, solo del principal sospechoso.

La Viceministra además agregó que La DPI tiene 24 horas investigando para resolver el caso, y asegura que ya se hicieron múltiples dirigencias investigativas como la entrega del la individualización del sospechoso al Ministerio Público (MP).

También dijo que lo que seguía del caso, por orden fiscal, sería que la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), tenga el expediente y profundice.

El Triple asesinato

Tres mujeres garífunas (etnia) se encontraron asesinadas a tiros en una playa en el Caribe de Honduras.

Los cuerpos de las tres mujeres hallados en una playa de la comunidad garífuna de la Travesía, Puerto Cortés, en el Caribe hondureño, según un informe preliminar de la Policía Nacional de Honduras.

De acuerdo a las primeras investigaciones, las mujeres estaban sentadas a la orilla del mar cuando hombres armados llegaron y les dispararon sin mediar palabras.

Las víctimas son: Cristy Espinoza, Janaira Castillo y su prima Ana Castillo.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...