25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Capitalinos festejan 445 años de aniversario con colorido carnaval

Tegucigalpa. La capital hondureña esta de fiesta y el bulevar Suyapa este sábado se vistió de un colorido carnaval en conmemoración al 445 aniversario de la fundación de la ciudad de Tegucigalpa y el día de su santo patrono San Miguel Arcángel.

El gerente de Turismo de la Alcaldía del Distrito Central, Javier Portillo, dijo que, “se siente toda la alegría en la ciudad».

«Aproximadamente 1.2 kilómetros de alegría y diversión y sobre todo de un espacio familiar, a eso le apostamos, a un espacio seguro”, mencionó.

Agregó que se busca que las familias disfruten de lo mejor del carnaval de Tegucigalpa, para convertirlo en un evento de categoría internacional.

“Estamos apoyando con 150 emprendedores que también van a generar economía para la ciudad, desde hace un mes se están preparando», explicó.

Al menos unas 70 carrozas participaron en el desfile de las mismas, declaró Portillo.

Festejan 445 años de aniversario con colorido carnaval

En ese sentido, a partir de la 1:00 de la tarde comenzó el desfile de carrozas y a eso de las 7:00 de la noche arranco el carnaval “Revive la cultura”, dijo.

Asimismo, participaron autos modificados, bandas de guerra, pomponeras, palillonas y demás.

La noche de carnaval contará con la participación de los artistas internacionales Jerry Rivera y Kinito Méndez.

Festejan 445 años de aniversario con colorido carnaval

Lea también: Más de 400 funcionarios policiales brindarán seguridad en Feriado Morazánico en Comayagua

También,  artistas nacionales como el grupo Los Halcones, Kilómetro Siete, tributo a Héroes del Silencio, Djs y grupos de reggaetón, entre otros.

El evento cultural, artístico, de fiesta y alegría se desarrollará desde el puente a desnivel Fe y Esperanza, hasta las inmediaciones de Emisoras Unidas.

Festejan 445 años de aniversario con colorido carnaval

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...