Redacción. La tarde de este lunes, una fuerte tormenta azotó la ciudad de San Pedro Sula, provocando inundaciones en diversas calles y sectores clave de la capital industrial del país.
Las autoridades han emitido una advertencia por tormentas eléctricas y recomiendan tomar precauciones ante el riesgo de nuevas lluvias.
Entre las zonas más afectadas se encuentran la 13 calle, la 27 calle, los alrededores de la terminal de autobuses, así como la circunvalación, donde las imágenes y videos compartidos en redes sociales muestran fuertes corrientes de agua y vehículos atrapados.
Varios ciudadanos reportaron que el agua alcanzó niveles alarmantes en minutos, complicando el tránsito vehicular y poniendo en peligro a peatones.
En algunas áreas, los conductores optaron por detenerse en sitios elevados para evitar daños a sus automóviles.
El Comité de Emergencia Municipal y personal de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) se encuentran en monitoreo constante ante el pronóstico de más lluvias acompañadas de tormentas eléctricas durante las próximas horas.
🌧️San Pedro Sula
Nos mantenemos atentos al monitoreo de zonas inundadas en la ciudad debido a las fuertes lluvias.Le recomendamos a la población tomar precaución.🚶🏻♂️🚗 pic.twitter.com/rzc5IsZkyU
— 911Honduras (@911Honduras) July 7, 2025
Recomendaciones ante tormentas eléctricas:
Las autoridades de protección civil recomiendan a la población seguir estas medidas para reducir riesgos:
-
Evitar refugiarse bajo árboles, postes de luz o estructuras metálicas durante una tormenta.
-
No usar dispositivos electrónicos enchufados mientras haya descargas eléctricas.
-
Alejarse de ríos, quebradas o zonas propensas a deslizamientos o inundaciones.
-
Si está manejando y la visibilidad se ve reducida, estacione el vehículo en un lugar seguro.
-
Desconecte aparatos eléctricos sensibles ante posibles apagones o picos de voltaje.
-
Mantener a la mano linternas, cargadores portátiles y botiquín de primeros auxilios.
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) pronostica que las lluvias podrían continuar durante la semana, por lo que se recomienda a la ciudadanía estar atentos a los boletines oficiales y evitar exponerse innecesariamente.
Lea también: Deportaciones de hondureños superan las 19,700 en lo que va de 2025