27.4 C
Honduras
jueves, julio 3, 2025

Cálix denuncia amenazas tras polémica por cheques: “No me van a callar”

El diputado y excandidato presidencial Jorge Cálix arremetió contra el Ministerio Público (MP), al que calificó como “el escudo de los corruptos en Honduras” y “el manto de impunidad con el que se cubren los miembros del familión y sus achichincles”, en referencia directa a funcionarios vinculados al oficialista partido Libre, tras el escándalo del denominado “video cheque”.

Cálix afirmó que la supuesta protección institucional que gozan algunos miembros del gobierno tiene fecha de caducidad:

“El manto de impunidad se les acaba el 30 de noviembre, cuando el Partido Liberal gane las elecciones con Salvador Nasralla”, sostuvo.

También señaló que casos de corrupción como el actual son los que han obstaculizado la llegada de la CICIH al país.

“Hablan de suspender a una diputada mientras la investigan, pero si el Ministerio Público no hará nada, entonces está pintado”, expresó, aludiendo a la diputada Isis Cuéllar, a quien acusó de ocupar altos cargos en el Congreso y en la estructura política de Libre en Copán.

Exige transparencia y revela nombres

El congresista exigió que se revelen los cheques y fondos asignados a figuras cercanas a la presidencia como Hortensia Zelaya, conocida como “La Pichu”, Hugo Noé Pino, Luis Redondo y Carlos Zelaya, a quienes calificó de “corruptos, sinvergüenzas y come cuando hay”.

“Criticaron el uso de recursos públicos en el pasado y hoy lo hacen peor”, acusó, asegurando que él renunció por escrito al fondo departamental, el cual considera históricamente “un nido de corrupción que hoy vuelve a alimentar a los corruptos”.

También señaló directamente a Rixi Moncada, relacionándola con la diputada Cuéllar, y exigió que se investigue a todos los coordinadores departamentales de Libre. “Todos están embarrados en este acto asqueroso de corrupción”, dijo.

Polémica por recursos del fondo social

En un giro en la polémica, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, reveló un listado de subvenciones aprobadas en 2023 en el que figura Jorge Cálix como solicitante de 1.5 millones de lempiras en subsidios, y lo incluyó entre los diputados liberales que habrían gestionado fondos del cuestionado Fondo Social por hasta 6.5 millones de lempiras.

Ante esto, Cálix emplazó públicamente a Redondo, exigiéndole que en 24 horas muestre pruebas de haber recibido dichos fondos.

“Te reto a que mostres un cheque a mi nombre, o que mostres que transfirieron esos 6.5 millones a Gobernación. O será que vos y Carlos Zelaya se robaron ese dinero y andan buscando cómo embarrar a los demás”, acusó con firmeza. Además, advirtió que lo denunciará por injurias y calumnias.

MP sin credibilidad y más denuncias (Jorge Cálix)

El diputado reiteró que no confía en la Corte Suprema de Justicia, pero aseguró que presentará la denuncia. Asimismo, denunció que ha recibido amenazas de parte de un diputado liberal enviado por Redondo, y advirtió que no se dejará intimidar.

Por su parte, el secretario de Planificación Estratégica, Ricardo Salgado, intervino para aclarar que Jorge Cálix no recibió fondos del Fondo Social, aunque sí gestionó subsidios del Congreso Nacional por 1.5 millones de lempiras, los cuales no se entregan a nombre del diputado sino a personas e instituciones beneficiadas.

“Se está haciendo una enorme melcocha para confundir a la gente”, dijo Salgado, marcando diferencia entre los subsidios legislativos y los recursos del fondo social, que se ejecutan a través de instituciones como FHIS, SGJD y SIT.

“Todos deben ser investigados”, Jorge Cálix

En otro tema, Cálix se refirió al informe reciente de la comisión interventora del Instituto de la Propiedad (IP), que denunció un despilfarro de más de 12 mil millones de lempiras.

El congresista pidió que todos los involucrados sean encarcelados, sin importar su afiliación política. “Aquí nadie debería enojarse por ser investigado”, afirmó.

Con sus declaraciones, Cálix agita el ambiente político en Honduras, exigiendo transparencia, investigaciones imparciales y el fin de la impunidad, en un contexto de creciente tensión entre la oposición y el oficialismo.

Luis Redondo autoriza semana de vacaciones en el Congreso de Honduras

Más Noticias de El País