22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Cabecilla de la MS-13, estaba registrado en Támara, apareció en La Tolva

El Paraíso. El cabecilla de la MS-13, Carlos Alberto Álvarez Cruz, alias “Cholo Houston”, que estaba registrado en la Penitenciaría Nacional de Támara, fue encontrado este martes en el recinto penitenciario de Morocelí en El Paraíso, conocido como La Tolva.

Así lo informó el secretario de Defensa, José Manuel Zelaya Rosales, quien lamentó que el sistema penitenciario se encuentre “corroído”.

El propio funcionario confirmó que el cabecilla de la MS-13 no estaba en Támara, sino en La Tolva.

“Así de corroído está el Sistema Penitenciario: El “Cholo Houston”, cabecilla de la MS-13, se encuentra inscrito como recluido en la máxima de Tamara, sin embargo, en la operación de hoy, se encuentra en La Tolva. @FFAAHN @PoliciaHonduras”, posteó en Twitter.

En mayo de 2022, el Tribunal de Sentencia en materia de extorsión por mayoría de votos declaró culpable al “Cholo Houston”.

Álvarez Cruz es culpable de delitos de extorsión, asociación ilícita y portación ilegal de armas de fuego de uso comercial.

Animales exóticos en vivienda del jefe de la Mara Salvatrucha

En septiembre del 2019, los Agentes de la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP), incautaron hasta animales exóticos en cautiverio dentro de la vivienda de “Cholo Houston”.

La residencia se ubicaba en la residencial Loma Verde de Tegucigalpa.

Entre los animales incautados encontraron monos y guacamayas, mismas que se entregaron al personal de protección animal de las Fuerzas Armadas.

Lea también: Intervención de cárceles se hace respetando derechos, dice jefe de la PM

Al pandillero lo capturaron en una lujosa vivienda en donde decomisaron seis millones de lempiras, vehículos, joyas.

El “Cholo Houston” considerado el “jefe de los jefes” de la Mara Salvatrucha a nivel nacional.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...