23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Brian A. Nichols: «Sanciones y restricciones de visado son iniciativas contra la corrupción»

Washington. El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, publicó en su cuenta de X, antes Twitter, que “las sanciones y las restricciones de visado son parte fundamental de las iniciativas de EEUU contra la corrupción”.

Asimismo, agregó: “Las utilizamos para promover la rendición de cuentas y disuadir futuros actos de corrupción, acciones antidemocráticas y abusos a los derechos humanos”, dijo Brian A. Nichols.

En las ultimas horas, el gobierno de Estados Unidos, anunció que canceló la visa a algunos hondureños.

Según, las autoridades la decisión es en condena al reciente uso de la violencia en Honduras para socavar la democracia.

Además, de permitir el nombramiento irregular y sin precedentes de un Fiscal General interino y un Fiscal General Adjunto interino.

El informe explica que, «Hoy, estamos tomando medidas para imponer restricciones de visa a ciertas personas según la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Varias de estas personas llevaron a cabo actos de violencia e intimidación, y otras fomentaron el conflicto entre el pueblo hondureño al llamar a grupos violentos a movilizarse, lo que resultó en agresiones físicas y actos de intimidación, algunos de los cuales resultaron en lesiones».

«Estas acciones antidemocráticas socavan las instituciones de Honduras y son inconsistentes con los principios básicos de la Carta Democrática Interamericana, que Honduras firmó como miembro de la Organización de los Estados Americanos en septiembre de 2001. Nos sumamos al llamado de la comunidad internacional a favor del orden regular para restaurarse por medios pacíficos, transparentes y democráticos».

Lea también: BOC agradece a EE.UU por cancelar visas a políticos que atentan contra el Estado de Derecho

«Estados Unidos apoya al pueblo hondureño y a quienes buscan fortalecer la democracia y el estado de derecho en Honduras, y seguimos comprometidos a promover la rendición de cuentas de quienes lo socavan», detalla el informe.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...