31.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Bebé de ocho meses muere a causa del dengue en el Hospital Escuela

Una bebé de apenas ocho meses de edad falleció a causa del dengue en el Hospital Escuela, según informó Miguel Osorio, portavoz del centro asistencial.

Osorio manifestó que la bebé estuvo hospitalizada desde el 25 de agosto 2024, procedente del municipio de Marale, Francisco Morazán.

Durante ese tiempo, permaneció cinco días en cuidados intensivos, pero lamentablemente este lunes 2 de septiembre 2024 murió.

Según indicó Miguel Osorio, la infante llegó al hospital con todos los síntomas de un dengue ya grave, con una cefalea, dolor abdominal y en general una descompensación.

Aunque recibió la atención requerida, la respuesta no fue satisfactoria y la bebé falleció.

Las muertes por el virus, ha generado alarma en Honduras, donde ya se reportan 110 mil los casos positivos de dengue en el 2024.

Las autoridades han intensificado la vigilancia epidemiológica en la ciudad, y se han emitido recomendaciones a la población para que tome medidas preventivas, como eliminar criaderos de mosquitos y utilizar repelentes.

El Hospital Mario Catarino Rivas ha sido escenario de un aumento en las hospitalizaciones relacionadas con la enfermedad transmitida por el zancudo Aedes Aegypti.

Las regiones que están presentando mayor incidencia de casos son las áreas metropolitanas, como San Pedro Sula y Tegucigalpa, debido al aumento de la densidad poblacional.

Seguidos de Yoro, Colón, Cortés, Santa Bárbara e Islas de la Bahía, que están registrando un repunte en los casos.

Respecto a las personas fallecidas a causas de esta enfermedad, el país ha reportado 140 muertes por sospecha de dengue, de los cuales 46 ya han sido confirmados oficialmente por los comités encargados de certificar la mortalidad en hospitales.

Aún quedan 94 fallecimientos en investigación.

Las autoridades de salud han expresado su profunda preocupación por el aumento en los casos de dengue, especialmente en menores de edad, quienes representan uno de los grupos más vulnerables ante esta enfermedad.

Lea También:

Dengue cobra otra víctima: Fallece niño de 7 años en el Hospital Escuela

Más Noticias de El País

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...