24.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

BCIE y El Zamorano promueven la educación e innovación agrícola

Tegucigalpa. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) firmó dos convenios con la Universidad Zamorano de Honduras para promover la educación en la región.

Asimismo, la innovación y emprendimiento agrícola, informó este martes el organismo regional.

El BCIE expresó que el primer convenio de cooperación financiera no reembolsable cubrirá el valor de un programa de pregrado.

Cabe mencionar la duración será de cuatro años.

Lea también: BCIE ha aprobado $2,052.5 millones a Centroamérica en última década

Becas beneficiarán a estudiantes internacionales

El programa de Becas Fundación BCIE-Zamorano beneficiará hasta 40 estudiantes de Belice, Colombia, Costa Rica.

Además, de Cuba, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana con recursos del Fondo Fundación de Apoyo Social del BCIE.

El segundo acuerdo tiene como fin desarrollar el “Hub de Innovación y Emprendimiento Agrícola BCIE-Zamorano”.

Por lo que está orientado a generar ecosistemas que faciliten la exploración de oportunidades de negocio, la construcción de redes y comunidades colaborativas para el fortalecimiento del sector primario de la producción y el desarrollo agroindustrial.

Esto permitirá crear las condiciones para lograr la transferencia de nuevos conocimientos y tecnología.

Igualmente de desarrollar las capacidades y habilidades de los actores clave para dinamizar la innovación y el emprendimiento, explicó el BCIE.

Convenio firmado por autoridades de las instituciones 

Los dos convenios fueron firmados por el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, y la rectora de la Universidad Zamorano, Tanya Müller García.

Mossi destacó la importancia de la educación y la innovación para capacitar a las nuevas generaciones que estarán en un futuro a cargo de la competitividad de los países de la región.

Proyectos de alto impacto social 

El BCIE y la Universidad Zamorano han impulsado esta alianza para impulsar proyectos de «alto impacto social» enmarcados dentro de la estrategia institucional de ambas entidades.

Las iniciativas responden a las acciones de la multilateral en respaldo a la reducción de la pobreza y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en la región, según el comunicado.

La Universidad Zamorano cuenta con más de 1.200 estudiantes de 21 países y tiene una trayectoria de más de 77 años con un programa educativo muy práctico. EFE

Más Noticias de El País

La Pincoya quiere ser Miss Universo Chile 2025, las redes explotan

Jennifer Galvarini, más conocida como Pincoya, sorprendió a sus seguidores al anunciar su intención de competir en el...

Sheinbaum rechaza propuesta de Trump para enviar militares de EE.UU. a combatir cárteles en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este sábado que rechazó una propuesta del presidente de Estados Unidos,...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Honduras incauta millonario cargamento de reptiles exóticos

En una operación conjunta fue capturado un ciudadano hondureño por su presunta participación en el tráfico ilegal de...