22.8 C
Honduras
viernes, julio 4, 2025

Bad Bunny alza la voz por los inmigrantes en emotivo video de “Nuevayol”

Redacción. El artista urbano Bad Bunny ha vuelto a utilizar su voz y plataforma global para enviar un poderoso mensaje social.

Este viernes, el cantante puertorriqueño publicó el videoclip de su tema “Nuevayol”, en el que defiende a las comunidades inmigrantes en Estados Unidos y lanza un llamado a la unidad de los latinos, criticando de forma simbólica las políticas migratorias impulsadas por el expresidente Donald Trump.

El video, que se estrenó el 4 de julio —día en que EE.UU. celebra su independencia—, inicia con Bad Bunny caminando por las calles nevadas de Nueva York.

Pronto, se une a una celebración de quinceañera, donde se mezclan escenas en blanco y negro y a color que retratan la vida cotidiana de los “nuyoricans”, puertorriqueños asentados en la Gran Manzana.

A través de una radio, se escucha un discurso ficticio que imita a un Trump arrepentido:
“Cometí un error, quiero pedir disculpas a los inmigrantes en América, quiero decir en Estados Unidos. Sé que América es todo el continente.”


Y más adelante, añade: “Este país no es nada sin los inmigrantes. Este país no es nada sin los mexicanos, puertorriqueños, colombianos, venezolanos, cubanos.”

Al cierre del videoclip, un mensaje en pantalla resume el espíritu del tema: “Juntos somos más fuertes.”

Bandera de PR en la estatua de la libertad

Una imagen potente del video es la Estatua de la Libertad con la bandera de Puerto Rico en la frente, en color celeste, tono adoptado por quienes se oponen a la anexión de la isla como estado de EE.UU.

El detalle no pasa desapercibido, dado el debate aún abierto en la isla sobre su estatus político.

Además de la crítica social, “Nuevayol” es un homenaje cultural a la diáspora boricua. En el video se aprecian tradiciones como el juego del dominó y los bailes típicos, preservados por generaciones de inmigrantes puertorriqueños en territorio estadounidense.

La canción forma parte de su más reciente álbum “Nadie sabe lo que va a pasar mañana”, donde Bad Bunny rinde tributo a sus raíces fusionando reguetón, salsa y plena.

Lea también: Muere Michael Madsen a los 67 años, estrella de ‘Reservoir Dogs’ y ‘Kill Bill’

Como parte de la promoción, el artista ofrecerá una residencia de 30 conciertos titulada “No Me Quiero Ir de Aquí”, del 11 de julio al 14 de septiembre en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan.

Una vez más, Bad Bunny reafirma su rol como figura clave en la música latina no solo por su arte, sino por su compromiso con los temas sociales que afectan a millones de personas.

Más Noticias de El País