Redacción. Las autoridades hondureñas han iniciado una intensa investigación tras el hallazgo de una aeronave ejecutiva sin matrícula visible, que realizó un aterrizaje forzoso en una zona selvática del municipio de Ahuas, en el departamento de Gracias a Dios.
La avioneta, presuntamente procedente de Venezuela, fue localizada semidestruida y abandonada en una zona pantanosa entre las comunidades de Guarunta, Coco y Wisplini.
La operación se activó el pasado lunes 30 de junio, luego de que las fuerzas de seguridad detectaran una traza aérea sospechosa, es decir, un vuelo no autorizado ingresando al espacio aéreo nacional.
En respuesta, un equipo conjunto de la Dirección de Información Estratégica (C-2), la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), el Ejército y la Fuerza Aérea Hondureña, se desplegó de inmediato en la región.
Condiciones extremas y hallazgos
El difícil acceso al área, sumado a las condiciones climáticas adversas, retrasó las labores hasta la mañana del miércoles 2 de julio, cuando finalmente se ubicó la aeronave sin ocupantes a bordo.
Una inspección inicial realizada por personal militar y del Ministerio Público permitió descartar la presencia de drogas o cuerpos en el interior del jet. Sin embargo, se hallaron varios objetos de interés que ya están siendo analizados:
-
Un iPad marca Apple
-
Un reproductor de discos marca Kenwood
-
Cuatro tanques de oxígeno
-
Dos extintores
Pese a que la aeronave no portaba matrícula visible ni documentos de propiedad, los primeros reportes de inteligencia indican que habría despegado desde Venezuela, lo que abre la posibilidad de una conexión con estructuras del narcotráfico transnacional.
Investigación en curso
La operación cuenta con el apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta General Policarpo Paz García y la Fuerza Aérea Hondureña, que ha desplegado helicópteros para facilitar el acceso terrestre y aéreo en la zona selvática.
Actualmente, técnicos especializados realizan una revisión exhaustiva de la aeronave, mientras se mantiene activa la búsqueda de posibles ocupantes u otros indicios en los alrededores del lugar del siniestro.
Lea también: Alarma en Lempira: cuatro menores fallecen con síntomas similares
Las autoridades no descartan que este incidente forme parte de una red de tráfico ilícito que utiliza territorio hondureño como punto de tránsito para operaciones de contrabando aéreo.