31.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Avión accidentado en Roatán tenía 36 años de antigüedad, revela informe preliminar

La Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC) dio a conocer un informe preliminar sobre el accidente aéreo ocurrido el pasado 17 de marzo en Roatán, Islas de la Bahía. Aunque el documento no detalla las causas del siniestro, sí revela que la aeronave siniestrada fue fabricada hace 36 años.

Se trata de un Jetstream 3200, matrícula HR-AYW, operado por la aerolínea hondureña Lanhsa, que cubría el vuelo LNH-018 con destino a La Ceiba. En el accidente murieron 12 personas y cinco lograron sobrevivir.

El informe indica que el avión fue fabricado en 1989 por la empresa British Aerospace.

Según especialistas en aviación, los aviones comerciales suelen retirarse del servicio de pasajeros entre los 25 y 30 años, no necesariamente por problemas de seguridad, sino para incorporar tecnologías más eficientes en consumo de combustible.

De acuerdo al periodista especializado en turismo, Carmelo Jordá, muchas aeronaves que superan ese rango de servicio se convierten en transporte de carga.

Lo anterior, dado que aún pueden operar de manera segura con un mantenimiento adecuado.

Detalles del accidente

Según el informe de la AHAC, el avión despegó desde la pista 07 del aeropuerto Juan Manuel Gálvez alrededor de las 6:28 p. m.

Sin embargo, a pocos segundos del despegue y a una altitud de entre 20 y 35 pies, se desvió hacia la derecha, perdió el control y cayó al mar.

El impacto ocurrió a unos 150 metros del borde del aeropuerto, y el fuselaje terminó sumergido a una profundidad de entre 50 y 60 metros.

Lea también: El doloroso mensaje en TikTok de un familiar de una de las fallecidas en accidente aéreo de Roatán

Aunque el informe no atribuye una causa específica a la tragedia, se informa que el pasado 20 de marzo, un equipo de cuatro expertos británicos de la empresa fabricante viajó a Roatán para apoyar las investigaciones técnicas.

La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación (CIAIA) se encuentra a cargo de la investigación oficial, que seguirá los protocolos internacionales en materia de seguridad aérea.

Se espera que en los próximos meses se publique un informe final con las causas probables del accidente.

Tras el incidente, la empresa Lanhsa solicitó la suspensión temporal de sus operaciones.

Más Noticias de El País

Investigaciones recientes afirman: Ningún ser humano ha salido completamente de la atmósfera terrestre

La afirmación parece sacada de una teoría conspirativa, pero tiene respaldo científico: según investigaciones recientes, ningún ser humano...

Frustran ataque bomba contra concierto gratis de Lady Gaga en Brasil

La Policía Civil de Río de Janeiro anunció este domingo que logró desarticular un atentado con explosivos que...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

Haití: Mujer envenena a 40 pandilleros con empanadas

Una comerciante haitiana se encuentra bajo protección policial tras envenenar a 40 presuntos miembros de una pandilla que...